«En la locución loretana estamos perdiendo nuestra identidad»

-Sostiene reconocido periodista Tito Rodríguez «shicshi»

Para Tito Rodríguez Linares, quien es un reconocido periodista de la región y recordado por sus programas noticiosos y también por el personaje de «sichsi», que por la década del setenta y parte de los ochenta era uno de los de mayor sintonía en nuestra ciudad. En la fecha Rodríguez Linares viene laborando en la oficina de imagen institucional del GOREL.

Sobre la pérdida de nuestra identidad en la forma de hablar en la locución radial y televisiva, Rodríguez Linares, dijo, los loretanos hemos copiado la terminología y la forma de hablar de nuestros ancestros en la mayoría provenientes de  San Martín, pero que con el tiempo han venido cambiando con la creación de nuestra propia costumbre de expresarnos .

En los primeros años de la radio difusión loretana hubo una época de auge de la forma de hablar debido a la aparición de un personaje llamado «shicshi» que recogía la versión oral de los moradores y los difundía muy al estilo propio, pero hubo un sector de la población que lo rechazaba porque nació como un comentarista político de la época.

En la actualidad en la radio, la televisión podemos ver que gran cantidad de los denominados disc jokeys están imitando expresiones provenientes de fuera de la costa, esto se debe a la masificación de la televisión y la radios limeñas, es decir piensan que hablando como ellos van a lograr una mayor sintonía y nosotros pensamos que están en un error porque quieren hablar  como «limeños» y piensan que hablando a nuestra propia expresión van a ser considerados menos.

Nosotros consideramos que no debemos perder nuestra identidad en la forma de  hablar y expresarnos como loretanos, pues debemos tener claro que en la selva hablamos el mejor español porque no cometemos los barbarismos que los medios de comunicación radial o televisiva de otras partes del Perú si cometen, destacó. (WGN)