– Manuel Arévalo de CONADIS
– Hasta la fecha no nos adjudican las plazas que por ley nos corresponde
El presidente de CONADIS, Manuel Arévalo, hace conocer sobre las actividades que está realizando en beneficio de los integrantes de su institución, indicando que están realizando un trabajo coordinado y en permanente reunión en representación de CONADIS, así como el Colectivo de Personas con discapacidad de la región Loreto; en la mañana de ayer hemos nos hemos reunido con el gerente general de la municipalidad de Belén, donde se trató sobre la situación de los discapacitados que están postulando a una plaza laboral, de los cuales no se está cumpliendo en otorgar el porcentaje que corresponde de acuerdo a ley que es un tres por ciento de la totalidad.
Al parecer la demora en otorgar las plazas correspondientes a los discapacitados se debe al desconocimiento y muchas veces a una actitud que lamentablemente es costumbre, es decir la discriminación en contra de los discapacitados, así como la poca importancia que dan a la Ley y a los derechos que nos corresponden, dejándonos siempre al último, puesto que no debe ser así, es decir no se está respetando la prioridad que nos corresponde.
Referente a la discriminación que están sufriendo en la dirección regional de educación, para ayer estaba previsto también una reunión con el jefe de la Ugel, Silvia Gómez, así como con el jefe de personal, Héctor Menacho, donde también se tocará el tema de los discapacitados que hasta la fecha está en espera y desde hace varios meses vienen también pugnando por una plaza laboral y que hasta la fecha no se ha dado el cumplimiento a la ley que nos ampara.
Por otro lado, Manuel Arévalo indicó que en días pasados han visitado a varias instituciones para verificar las construcciones y donde hace falta las rampas de acceso para personas con discapacidad que utilizan sillas de ruedas dentro de la ciudad.
Hay algo que tenemos que decir, como es la cultura de la discapacidad que es ajena en muchas personas, ya sea en las autoridades que muchas veces inauguran una obra no tomando en cuenta el tema del acceso, a pesar que manejan la información de que en toda construcción debe haber las rampas para que permitan el paso de los discapacitados en silla de ruedas.
Arévalo también invocó a las autoridades que se pongan la mano al corazón, en nuestro lugar, y de una vez por todas se dé cumplimiento a nuestra ley, que no nos marginen por nuestra condición, y que nos brinden igual oportunidad enfocando su trabajo al respeto y al derecho que tenemos, en especial en el sector educación, en donde existe atropellos, ojalá que las cosas cambien y se dé cumplimiento a nuestra ley especialmente para los discapacitados que están participando a una plaza laboral, y que demuestran que están capacitados para ejercer la docencia, pero se encuentran lamentablemente con la indiferencia de las autoridades, pero que esa actitud negativa debe cambiar. (WGN)