«En febrero del próximo año podríamos quedarnos sin vehículos»

-Una alerta dramática sobre la seguridad ciudadana.

-Gerente de Servicios Municipales de Maynas, comandante (r) PNP Segundo Tarrillo Matute. 

Lo abordamos antes de realizar su exposición gerencial ante el pleno del Concejo de Regidores de la Municipalidad Provincial de Maynas y reveló las acciones inmediatas para combatir la delincuencia común y las carencias que impedirían un trabajo eficiente en el mediano plazo.

En ese sentido, el comandante (r) PNP, Segundo Tarrillo Matute, con la sinceridad y responsabilidad que le caracteriza, informó que se encuentra con un personal desmotivado y «los recursos humanos que tenemos no cubren las necesidades para poder afrontar la delincuencia», dijo preocupado.

«Voy a realizar una exposición sobre la situación actual de la sub gerencia de Seguridad Ciudadana de Maynas, que implica el serenazgo y policía municipal, para ver cómo está actualmente y las deficiencias que se encuentran.

Las unidades móviles no están debidamente operativas, ya han cumplido un tiempo de vida útil, que quiere decir que ya tienen cuatro años y es necesario la renovación, y próximamente si seguimos en ese plan a febrero del próximo año podríamos quedarnos sin móviles, mientras venimos dando el mantenimiento del caso. Voy a decir a nuestra alcaldesa cómo mejorar para ser eficientes y eficaces. Debemos estar debidamente equipados y con nuestras móviles.

De otra parte, informó que «hubo unos acuerdos en una reunión, de diseñar una estrategia con el coronel Roberto Reynoso, jefe de la Dirección Operativa Policial de Loreto, para incrementar nuestros operativos, motivo por el cual la Policía a diario nos está proporcionando 20 efectivos, nosotros damos camionetas y alrededor de 30 serenos. Hacemos los denominados operativos «Saturación» y estamos prácticamente en toda la ciudad.

El día miércoles, en horas de la madrugada, estuvimos en Punchana, junto con la comisaría y los serenos del distrito para poder de alguna manera contrarrestar la delincuencia, como producto de los operativos hemos intervenido 92 personas entre menores de edad, indocumentados, presuntos micro comercializadores de drogas y consumidores», precisó.

Tras la exposición del Gerente de Servicios Municipales, Segundo Tarrillo, resta esperar las acciones correctivas y sobre todo la decisión del pleno de regidores sobre lo que necesitan para ser eficientes en el tema de seguridad ciudadana. (DL)

Un comentario sobre “«En febrero del próximo año podríamos quedarnos sin vehículos»

  1. Espero que hay apoyo fuerte a la policia,porque no tomar la plata de Zevallo el responsable que no ha hecho nada durante su mandate,sacar todos los coruptos de esta municipalidad et gobierno regional y la policia podra tener todo el apoya que necesita

Los comentarios están cerrados.