“En el Directorio aprobamos esa modalidad ante la carencia de nichos”

  • Ing. Rafael Pezo, ex presidente del Directorio de la SBPI
  • Señaló en referencia a la denuncia que está en la etapa de investigación Fiscal sobre la construcción de nichos sin licitación públicaFOTO Rafael Pezo Díaz 2

Luego de un tiempo de tratar de ubicarlo ayer pudimos dialogar con el ex presidente del directorio de la Sociedad de Beneficencia Pública de Iquitos, Ing. Rafael Pezo Díaz, sobre quien pesa una investigación Fiscal por presunto peculado y otros contra la institución benéfica. «Estaba de viaje por razones de trabajo y mañana salgo nuevamente fuera de Iquitos. Sobre la denuncia le digo que «en el Directorio aprobamos esa modalidad ante la carencia de nichos»
Dijo que «es un tema político porque no hay nada ilegal. En el caso de la beneficencia es una forma atípica porque no tiene ni un sol. Qué hubiera pasado si no hacíamos eso. La inversión es de menos de 1 millón y medio de soles y con la venta de estos nichos la proyección de ingresos es de 6 millones de soles».
Respecto a por qué no se realizó la convocatoria a licitación pública por el monto total de la inversión, señaló que «la sumatoria no afecta. Mientras se vendía se tenía que ir pagando a los proveedores. Había todo un plan. Actualmente se están vendiendo los nichos pero no están pagando a los proveedores. Entonces en qué están gastando esos ingresos. Dicen que no están pagando porque está en cuestionamiento, y por qué los venden si dicen está judicializado», se preguntó.

SOBRE DUPLICIDAD DE CHEQUES COBRADOS IRREGULARMENTE
«El tema de los cheques ha sido un acto delincuencial. Se  aprovechó de la coyuntura. No he tenido conocimiento cuando estaba en ejercicio de mis funciones. Yo espero que el Ministerio Público investigue con transparencia», dijo el Ing. Pezo Díaz.
En definitiva la investigación fiscal será clave para comprobar varios hechos en relación a estos dos casos. En el primero, respecto a la construcción de los nichos valdrá de mucho conocer los contratos suscritos con los proveedores, que al parecer no se dieron. Y en el caso de los cheques cobrados irregularmente reconoce que fue un acto delictivo ocurrido en su gestión, pero que no tuvo conocimiento.
Se espera que en este tema y otros de presunción dolosa contra la administración pública se deslinden las responsabilidades mediante la vía Fiscal y Judicial, de darse el caso, incluso en la vía administrativa en base al reglamento de la administración pública. La lucha contra la corrupción debe ser frontal en el marco del sistema democrático. (D.López)