Titulares

En el 2025 más dragas siguen inundando la cuenca del Nanay

  • Así lo detectan las imágenes satelitales captadas en los meses de enero y febrero de 2025.

Según se aprecia de las imágenes satelitales captadas por Conservación Amazónica, Amazon Conservation Association y Monitoring of the Andean Amazon proyect, lo que dan a conocer en su resumen de políticas, al 3 de marzo de 2025. “Detección de balsas mineras en el río Nanay, región Loreto- enero, febrero, 2025.
INTRODUCCIÓN.
“El presente reporte se enmarca en la iniciativa MAAP (Monitoring of the Andean-Amazon Project), un trabajo en conjunto de Conservación Amazónica – ACCA y Amazon Conservation Association – ACA, que está dedicada a la presentación de información técnica novedosa y de análisis sobre una de las regiones más importantes del planeta: la Amazonía andina (definida aquí como las secciones de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú dentro de la cuenca del Amazonas).
El eje central de MAAP es la presentación de datos y mapas relacionados con un nuevo sistema de monitoreo de la deforestación en tiempo casi real basado en el análisis de imágenes satelitales a través de recursos ópticos y de radar, documentando así, los principales drivers de deforestación como la minería aurífera, plantaciones de palma aceitera, cacao, agricultura de pequeña escala, caminos forestales, entre otros.
METODOLOGÍA.
Se realizó un análisis visual de 13 imágenes satelitales de muy alta resolución, correspondiente al mes de enero y febrero del 2025, a fin de detectar la probable presencia de balsas mineras en el ámbito del río Nanay, en el departamento de Loreto.
CONCLUSIÓN.
A partir del análisis realizado, con las imágenes satelitales de muy alta resolución, se confirma la presencia de balsas mineras como parte de la actividad minera en el río Nanay, en el departamento de Loreto en el mes de enero y febrero del 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.