“Empresas que no están formalizadas deben salir de circulación”

  • Expresó la gerencia de transportes de la municipalidad de Maynas.


Frente a accidentes y un caos en el recorrido de las diferentes rutas de Iquitos, los representantes de las líneas de transporte debidamente formalizadas, se unieron y llegaron hasta la municipalidad de Maynas para pedir explicaciones al gerente de tránsito.
“Hemos llegado hasta acá porque no hay un orden en las concesiones de rutas que brindan a las empresas. Somos ómnibus de empresas formalizadas, contamos con nuestra resolución y necesitamos una explicación de parte del gerente sobre el por qué dejan transitar a dos empresas que no están formalizadas.
Somos 5 empresas las que damos servicios al eje carretero, todos contamos con los documentos necesarios para prestar el servicio. Pero hay colectivos de color verde y celeste, que son de empresa creadas hace unos meses y no cuentan con su debida formalización.
Estas empresas son las que promueven el correteo, generan infracciones y hasta accidentes. Nosotros sí respetamos las distancias y trabajamos con controladores en la ruta. Ellos salen a cualquier hora, a cualquier sitio, dan la vuelta donde quieren, dejan al pasajero donde quieren y no dejan trabajar. Ayer hubo un accidente.
La autoridad acá tiene que hacer valer la formalización porque a nosotros sí nos presionan con Soat, con permisos para operatividad, eso les deben exigir a ellos. Que respeten el debido proceso” habló Diego Well.
Después de estar un rato en la puerta principal de la municipalidad, el asesor del gerente de tránsito los hizo pasar a una reunión en el salón de actos de esa casa edil.
Luis Vásquez Grandez, gerente de tránsito, junto a su asesor Edgar Fernández, les explicaron que antes no podían dar una respuesta porque no tenían conocimiento del estado de esas dos empresas, pero que ahora ya se habían empapado del tema por lo que estaban procediendo a actuar.
“La municipalidad no les otorgó la formalización porque no cumplen con los requerimientos que manda la ley. Le declaró improcedente su concesión de ruta. Ellos han apelado hasta en dos oportunidades ante los juzgados civiles, los mismos que tampoco les dieron la razón.
Es decir, la justicia también les denegó la medida cautelar, respaldando la posición de la municipalidad ya que no cumplen con la ley.
Hoy con estos conocimientos que ya tenemos y que antes no los teníamos, vamos a ser drásticos, vamos a actuar para reordenar el transporte.
Se ha informado a la Procuraduría municipal para que actúe contra las empresas porque han cometido varios delitos. Son dos empresas que ahora mismo se está notificando que retiren sus vehículos de circulación” expresaron los funcionarios.