-Para interconectar a la región Loreto
Con la finalidad de impulsar el desarrollo económico de nuestra región, el Directorio de la empresa Electro Oriente, en horas de la mañana de hoy, presentó al presidente regional la proyección de la Matriz Energética en la región Loreto, cuyo objetivo principal es el fortalecimiento de las líneas de energía eléctrica, así como abastecer la demanda de energía eléctrica en nuestra región que beneficiará al 100% de la población de la Amazonía, así como reducirá los niveles de contaminación, debido a la interconexión de energía al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional, por el escaso uso de combustible para generar energía, y se reducirá la tarifa de consumo de energía eléctrica en los hogares y empresas loretanas.
En su alocución, el presidente regional resaltó la importancia de la iniciativa de los directivos de la empresa eléctrica, «que coincide con nuestras preocupaciones como Gobierno Regional, y en razón de ello estamos trabajando en varios proyectos, como el tendido de la red Iquitos/Nauta y Nauta/Requena que se está ejecutando, y en Iquitos/Mazán/Indiana que aún falta concluir. Debemos tener en cuenta que la energía interconectada está sustentada en el recurso hídrico que está condicionado al factor cambio climático que ha comenzado a presentar problemas por las sequías.
Por ello, estamos tomando las previsiones del caso, primero protegiendo nuestras fuentes de agua, declarando intangibles las cabeceras de cuenca que gradúan los niveles de los ríos. Asimismo, hemos determinado tres puntos: Iquitos/Requena y hasta el Putumayo y Contamana/Datem del Marañón, para que nuestros técnicos se sienten a trabajar ajustando tiempos en función de las necesidades de la región, mediante la firma de un Convenio para establecer la mesa de trabajo y formular, a la brevedad, los perfiles», manifestó.
Por su parte, Wenceslao del Águila Solano, Gerente General de Electro Oriente, señaló que la empresa tiene previsto proyecciones hasta el 2027, donde contempla el total de la interconexión al Sistema Eléctrico Nacional, que se complementará con el funcionamiento de la Hidroeléctrica de Mazán, en cuyo proyecto el Gobierno Regional de Loreto está poniendo todo su empeño; dijo, destacando la disposición del presidente de la Región, de trabajar coordinadamente y que, a través de sus gestiones, se materialicen todos los proyectos.