El papa León XIV cenó en pollería “El Pollón” de Iquitos en 2001

Escribe: Pedro Mozombite
(Cronista)
pedromozombite07@gmail.com

Con la reciente elección del Cardenal Roberto Prevost Martínez como Papa León XIV de nacimiento estadounidense, pero de nacionalidad peruana, es una decisión acertada del Colegio Cardenalicio de un hombre sencillo que radicó casi 40 años en el país.
Ante este acontecimiento universal de su elección como Papa, quiero compartir mi experiencia en mi paso con los padres agustinos. El nuevo Sumo pontífice es agustino, vivió más años en Trujillo que en Chiclayo, tuve el privilegio y el honor de conocerlo, conversar y sentarme con él, en Trujillo, Iquitos y Lima.
León XIV conoce muy bien el Perú, ha pasado más de la mitad de su vida en el país, ha recorrido las tres regiones naturales (Costa Sierra y Selva) en visita a las comunidades agustinas en las ciudades de Lima, Trujillo, Chiclayo, Cusco, Iquitos, Chulucanas, Morropón, Pacaipampa, etc.
León XIV ha visitado Iquitos no menos de tres veces, por ejemplo se le ve en una foto bañándose en “Corrientillo” en 1996; pero su visita más trascendental a esta ciudad, se dio al celebrarse los 100 años de la llegada de los agustinos a la amazonia peruana, fue el 1 de marzo de 2001, después de la ceremonia centenaria, el padre Prevost nos invitó a una cena en la pollería “El Pollón” ubicada al frontis de la plaza de Armas, le acompañamos Rómulo Pérez, el padre Walker Dávila, Ronaldo Canelao, Alex Pacaya, Eliseo Ruiz, Juan Raúl Landa y Pedro Mozombite; el ahora Sumo Pontífice vino acompañado con su gran amigo, el Padre Juan Lydon (Ex Rector de la Universidad Católica de Trujillo).
León XIV desde que llegó al Perú ha formado a generaciones de jóvenes, sentía aprecio por la gente de la selva. Un extraordinario ser humano, sin fronteras, humilde, con gran capacidad para escucharte y trataba a todos por igual; su gratitud y amor siempre fue a los pobres del Perú.