-General PNP Chávez Gil se pronuncia sobre pedófilo que fiscalía dejó libre
– Hizo un llamado al Colegio de Abogados para que sean vigilantes de esos casos
– Conversó ampliamente con ‘La Región’ antes de dejar su cargo
– «Logramos bajar el índice de hurto de motos y capturamos bandas», agregó
El general PNP Luis Chávez Gil, todavía jefe de la V Dirtepol Iquitos, se despide este fin de semana de la ciudad que lo cobijó poco más de año y medio como la máxima autoridad policial en la región. Pero él asegura que sólo será un hasta luego, pues le agarró tanto cariño a esta tierra que no dudará en regresar, más aún si tenemos presente que su esposa e hijo son iquiteños.
‘La Región’ visitó su despacho para dialogar sobre algunos temas que quedaron en el tintero y que no se le podía preguntar porque su política era la de no conversar mucho con los medios de comunicación, ocasionando inclusive críticas sobre el particular.
«Uno como oficial está sujeto a los cambios, ahora, mediante Resolución Suprema disponen mi destaque a la Dirección de la Policía Fiscal. Este fin de semana ya debe estar llegando a Iquitos el general Bustamante».
¿Le tomó por sorpresa ese cambio justo cuando hace unos días se había reunido con los alcaldes de los distritos para ver el tema de seguridad ciudadana?
No, pero sí recuerdo que siempre estuve en contacto con los alcaldes para ver sobre la seguridad ciudadana, tránsito vehicular y peatonal. Felizmente se ha concretado gracias al alcalde Charles Zevallos y los demás alcaldes. Ellos han entendido que seguridad ciudadana no es solo competencia de la policía sino de las autoridades locales y regionales, juntas vecinales, ministerio Público y Poder Judicial.
Con el convenio firmado el policía directamente recibirá su paga de la municipalidad, acá no pasará por manos de otros menos del mío. De sufrir algo el policía durante sus labores con el serenazgo, su familia no quedará desprotegida. No creo que la municipalidad esta vez deje de pagar a la policía, como ocurrió antes y por eso se dejó de hacer ese servicio.
¿Cómo podría resumir su trabajo al frente de la V Dirtepol Iquitos? Le preguntamos esto ahora porque usted ha hablado muy poco para los medios de comunicación.
Tiene usted razón, pero cuando me hice cargo yo di una orden a todos los jefes de unidad de que están autorizados para que declaren a los medios sobre sus intervenciones y hechos que han realizado. También hemos difundido las actividades e intervenciones a través del departamento de Relaciones Públicas a cargo del sub oficial Teddy Flores.
Cuando me hice cargo, había un promedio de 15 denuncias diarias, ahora tenemos un promedio de 3 a 4. Bajó el hurto de motocicletas, se han capturado bandas que están en el penal. Ojala que no salgan porque muchos son reincidentes.
No quiero pecar de soberbio pero hemos avanzado en lo que es seguridad ciudadana. La Defensoría del Pueblo hizo mención que Iquitos es la tercera ciudad más segura el Perú, eso da lugar a que puedan venir bastantes turistas pero a veces algunos medios de comunicación son alarmistas y tratan de crear un clima de inseguridad total cuando no es así.
¿Pero no negará que hay casos de violencia y robo?
Hay casos aislados, tenemos que en Iquitos hay pobreza y extrema pobreza, y eso da lugar a que la gente consuma drogas y cuando no hay para comprar empiezan a asaltar. Pero nosotros hemos reforzado el patrullaje a pie, ya tenemos 200 efectivos.
¿Qué tarea deja pendiente para el nuevo general que llega a Iquitos?
Hay un proverbio chino que dice: «cuando uno siembra un árbol, otro va a gozar de su sombra», eso se refiere a la amistad. En estos momentos tenemos buenas relaciones con el gobierno regional y las municipalidades. El año pasado el Gorel nos ha donado motocicletas, equipos de comunicación, ha implementado este 2011 el departamento de Trata de Personas, nos ha donado 80 pabellones que han sido repartidos en 20 puestos de vigilancia y 30 puestos rurales antes de fiestas patrias.
Al nuevo general le estoy dejando estas amistades que se han comprometido a seguir trabajando con la policía nacional, ya que la seguridad ciudadana la hacemos todos.
¿Se consiguió beneficios para los efectivos policiales?
El año pasado se consiguió que el 100 por ciento del personal policial tenga su rancho. En la comisaría de Iquitos se ha construido su comedor y en el segundo piso se hará su dormitorio con apoyo de la municipalidad. En la comisaría de Punchana, en el primer piso funcionará Fronteras, el segundo piso será un gran comedor para un complejo policial.
El 105 ya tiene también sus dormitorios, tiene sus catres, lo único que faltan son los colchones. En la villa policial se construyó una cancha de vóleibol, una maloca y en la parte posterior ya están en un 80% diez nuevas casa para el personal de oficiales que vendrán con sus familias.
¿En algún momento de su gestión le ha preocupado la gran cantidad de motocicletas que se robaban en la ciudad y los asaltos que había a cada rato?
No, mi campo es investigación criminal y lo tomé como un reto. Por eso es que se puso a un comandante ahí y cumplió los objetivos porque bajó el índice. Actualmente se encuentra como jefe de la Deprove el Mayor Lira y también estamos con buenos resultados.
Con relación a los asaltos, casi el 90 por ciento han sido esclarecidos; como por ejemplo el secuestro del señor Pezo y se capturó a los autores; el caso del robo a Cablevisión también, sólo por mencionar algunos.
Usted dijo que seguridad ciudadana compete a todos incluyendo el ministerio Público. Sin embargo, la fiscalía acaba de dejar libre al acusado de pedofilia que la policía atrapó in fraganti.
El ministerio Público tiene que asumir su responsabilidad. En el caso del intervenido por pedofilia, se le hizo conocimiento al fiscal y estuvo presente en la toma de la manifestación e incautación de los elementos de prueba. Posteriormente, el fiscal dejó en el cuaderno de proveído del ministerio Público que está en la comisaría de Iquitos, en el que dispone que se le pase a calidad de citado. Entonces, es responsabilidad del ministerio Público.
También exhorto al Colegio de Abogados de Loreto, que por cierto yo también soy abogado desde hace 20 años y tengo mi CAL de Lima, para que sean vigilantes sobre estos casos en donde la policía interviene y después son puestos en libertad. Tienen que velar para que las investigaciones sean llevadas de manera eficiente, respetando los derechos humanos. Cuando una persona sea puesta a disposición de la fiscalía o poder judicial ellos hagan seguimiento, pero como ellos dicen «yo no me quiero pelear con los magistrados porque yo litigo y no quiero problemas». Ahí viene la cosa, tienen que ponerse la mano al pecho porque esto es un problema de todos, no solamente de la policía.
La policía de Tránsito se ocupa de sancionar a las motocicletas y motocarros pero no se ocupa, por ejemplo, de los camiones que a cada rato circulan por las avenidas Quiñones y La Marina botando arena. Esa es una falta.
Le agradezco por la información que me da, en estos momentos vamos a disponer que la división de Tránsito se encargue de eso y se les ponga la papeleta correspondiente porque tienen que poner un toldo cubriendo la arena. Si un efectivo obra mal, usted lo pone en conocimiento y se le sanciona como ya ha ocurrido. Como en toda familia, hay efectivos buenos y malos, y nosotros mismos los hemos identificado.
¿Cómo está la parte administrativa de la Divincri y las comisarías, dicen que no hay hojas bond, computadoras y tampoco gasolina?
La Divincri cuenta con un vehículo mayor y tiene 3 ò 4 motocicletas. La institución tiene un convenio con Petroperú, en donde el personal va en forma directa al grifo y se abastece de gasolina. Entonces el policía no puede aducir que la falta combustible, y si una unidad dice eso los medios de comunicación tienen que ponerlo en conocimiento de inspectoría para que sea denunciado.
Lo que es alimento, ellos mismos buscan su concesionaria, forman su comité y administran su rancho. El general no tiene ninguna injerencia.
Los útiles de escritorio que nos da la institución puede ser poco, pero les hacemos llegar. Ahora el comisario de cada comisaría recibe mensual 400 soles precisamente para la compra de papel. Sí es cierto que nos faltan computadoras pero se harán las gestiones para conseguir.
El Gorel nos dará mañana (hoy) seis lap top que servirán para los operativos. Es verdad que todo eso nos tiene que dar el gobierno pero creo que están haciendo los esfuerzos para ello.
¿El distrito de San Juan contará con una comisaría?
Conversé con el alcalde Sanjurjo y se comprometió en construir una comisaría en tres meses, que estará ubicada en el Terminal de la carretera Iquitos-Nauta. Le dije que nosotros pondremos el personal disponible.
Desde el 15 de agosto varios policías de Lima, Callao, distritos de Lima y otras ciudades han dejado sus labores administrativas para salir a las calles. ¿Cómo estamos en Iquitos?
Acá estamos lo mínimo, sólo el 5% es personal administrativo. Tenemos la doble asignación, un oficial y sub oficial cumple dos funciones diferentes.
¿Estará como pez en el agua como Director Nacional de la Policía Fiscal?
Tengo 34 años en la institución y estuve en muchos sitios y cargos. La policía Fiscal es un campo de investigación criminal y ese es un campo que conozco; y como le dije, modestia aparte, soy abogado, tengo maestría en Ciencias Penales así que me voy con el mejor ánimo y voluntad. Cumpliré los objetivos del comando.
¿Algo más que decirle a la población loretana?
Tengan confianza en la policía, que estamos al servicio de la colectividad. Cualquier falla háganos llegar, no somos perfectos pero en el camino podemos subsanar muchos errores que tengamos. (G. López)
QUE MENTIROSO ESTE GENERAL LUIS CHAVEZ GIL, EL ESCLARECIMIENTO PARA EL SECUESTRO DE HERMAN PEZO, LO REALIZO POLICIA DE LIMA, POR QUE LOS DE IQUITOS NO SABIAN PARA QUE LADO CAMINAR ESTABAN MAS PERDIDOS QUE CIEGO EN BALACERA, AHORA DURANTE LA GESTION DE ESTE GENERAL HA QUEDADO IMPUNES UNA GRAN CANTIDAD DE ROBOS MAYORES Y HOMICIDIOS, NI HABLAR DE LAS TONELADAS DE DROGA QUE PASAN POR EL RIO, ESTE GENERAL VIVE EN OTRO PLANETA, DE QUE SIRVE QUE SEA ABOGADO O MASTER EN CUALQUIER OTRA COSA QUE SE SABE SON COMPRADOS LOS TITULOS A UNIVERSIDADES PARTICULARES, PERO NO TIENE ESPECIALIZACION EN LA INVESTIGACION POLICIAL, ES DECIR TIENE OTRA CARRERA DIFERENTE A LA DE SU PROFESION; EN CONCLUSION LA GESTION DE ESTE GENERAL HA SIDO LA PEOR, NOS HA LLEVADO A LA INSEGURIDAD, LO UNICO QUE HA HECHO ES LLENARSE LOS BOLSILLOS DE DINERO DEL ESTADO PRODUCTO DE LA GASOLINA Y FUNCIONAMIENTO, POBRECITO VIVE ENGAÑADO, SU MUJER LA GATA CREO TIENE MAS CARACTER, LA QUE PARABA DE COMISARIA EN COMISARIA RECOMENDANDO LADRONES