- Porque sin la salud no hay nada, expresa el Dr. Jorge Luis Baldeón Ríos.
Una verdad contundente que a los diferentes gobernantes parece nunca les interesó ver en profundidad para invertir en ella y contar con ese servicio de vital importancia para el desarrollo de todo pueblo.
El médico Baldeón Ríos, lo grafica bien. El conocido profesional ha trabajado en el interior de la región por lo que conoce su problemática. En 1993 llegó a Loreto para hacer su servicio rural urbano marginal en Pebas, en la comunidad de Pucaurquillo. Luego es cambiado a San Pablo, específicamente en el Leprosorio, donde conoció al segundo “Che”. Para después ir a ocupar el cargo de la red de salud de Ramón Castilla.
Hace varios años como médico internista ve el departamento de medicina del hospital regional, que comparte con la delicada tarea de atender a pacientes con afección renal. Tuvo un profesor magistral, como fue el doctor José Armas, fallecido por covid el 5 de mayo de 2020.
Él lo entrenó y ahora atiende (junto a un equipo de profesionales) a más de 80 pacientes en las dos frecuencias y cuatro turnos destinados a diálisis. Espera que pronto el nosocomio cuente con un nuevo especialista en nefrología.
“Se tiene que invertir en salud, el Estado, el ministerio de salud, la región, las municipalidades, tienen que invertir en salud, tienen que invertir en salud. Ya se ha demostrado que sin salud no hay absolutamente nada, cierran los bancos, los colegios, no hay nada, se paraliza el mundo. Las autoridades deben darse cuenta y tomar en serio ese aspecto”, mencionó.
De otro lado, en cuanto al departamento de hemodiálisis dijo estar en espera del nuevo nefrólogo. “Antes eran más de 100 pacientes, pero como en todas partes, varios de ellos también han fallecido. Ahora tenemos 86 pacientes. Esperamos que pronto pueda llegar un especialista, yo tengo 10 años viéndolos al lado del doctor José Armas, él me entrenó, pero se necesita del nefrólogo”, apuntó.