- Expresó el presidente de la Corte Superior de Justicia de Loreto, Reynaldo Cajamarca Porras, en la ceremonia de reconocimiento y despedida al juez superior cesante.
- Su retiro, por límite de edad, se ejecuta conforme a lo previsto en la Ley de la Carrera Judicial.
Tras casi 30 años entregado al servicio de administración de justicia, cesó ayer en sus funciones el Dr. Aristóteles Álvarez López, juez superior de esta Corte Superior, quien llegó a presidirla hasta en 4 períodos.
El Dr. Álvarez López integró el tribunal de la Sala Civil de Loreto en calidad de presidente. Este órgano lideró por varios años la productividad a nivel del distrito judicial de Loreto como nacional; tal es así que, el 2020, en pleno contexto de la pandemia de la Covid 19, obtuvo el primer lugar en el ranking de productividad entre las 34 Cortes de Justicia del país, con un notable 232% de expedientes resueltos, que le valió el reconocimiento por parte del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial.
Bajo un innovador enfoque de trabajo multisectorial, impulsó decididamente “Justicia en Tu Comunidad”, acercando el Estado y el Poder Judicial a los lugares más olvidados de la Amazonía Loretana. Igualmente, gestionó la implementación y mejoras de los juzgados de Paz de casi todo Loreto. Ello bajo la misión de “acercar la justicia a quienes más la necesitan”, acotó Cajamarca Porras.
Por estos y más méritos, la Corte de Loreto, con la presencia de magistrados y trabajadores judiciales, extendió su reconocimiento y gratitud al Dr. Aristóteles Álvarez, quien ha concluido sus servicios en este poder del Estado, para iniciar una nueva etapa, augurándosele todos los éxitos.