Titulares

El Coliseo imposible de Caballo Cocha

  • El sueño de la población de Caballo Cocha para contar con un moderno Coliseo parece haberse esfumado.

La Obra por Impuestos sigue en paralización total. Con fecha 31 de julio 2024, se emitió la Resolución que aprueba la liquidación del Convenio que permitía la construcción de la infraestructura para tan importante proyecto.
Efectivamente, en la Resolución Gerencial General Regional N° 429-2024- GRL-GGR, firmada por Javier Shupingahua Tangoa (ex gerente general del gobierno regional), se liquida el Convenio por un monto de 6´421,025.77 soles, aprobando un saldo a favor de la empresa SHERIDAN ENTERPRISES SAC la suma 669,118.67 soles.
En la acotada resolución, en el artículo 4, se señala lo siguiente: “Derivar copia del Expediente Administrativo a la Secretaría Técnica del gobierno regional de Loreto, a fin que inicie las acciones administrativas correspondientes, a efectos de realizar las investigaciones y determinar posibles responsabilidades de los funcionarios y/o servidores que originaron la Resolución del Convenio de Inversión Pública, suscrito con la empresa privada – SHERIDAN ENTERPRISES SAC”.
Sin embargo, parece que sólo fue un “saludo a la bandera”, porque hasta la fecha no se conoce que alguien haya sido sancionado o siquiera iniciado algún procedimiento sancionador.
Aquí algunos datos sobre el proyecto clave para el desarrollo de Caballo Cocha, su Coliseo, que en la nomenclatura del Sistema de Inversión Pública se llama: “CREACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA, RECREACIONAL Y CULTURAL EN LA LOCALIDAD DE CABALLO COCHA – DISTRITO DE RAMÓN CASTILLA – PROVINCIA DE MARISCAL RAMÓN CASTILLA – DEPARTAMENTO DE LORETO” – CÓDIGO UNIFICADO DE INVERSIÓN CUI 2489785
FINANCIAMIENTO Y EJECUCIÓN. La convocatoria para la selección de la empresa privada que sea la responsable del financiamiento y ejecución del proyecto, se publicó en el diario “El Popular” / edición de Iquitos, con fecha martes 20 de abril 2021, en la página 7. Monto: 8´649,838.64 soles. El 5 de julio 2021, se declaró DESIERTO el proceso.
El 21 de octubre 2021, se efectuó la segunda convocatoria. El 17 de noviembre 2021, se dio la buena pro a un monto de 9´514,780 soles, con un plazo de ejecución de 390 días calendario.
La empresa ganadora fue SHERIDAN ENTERPRISES SAC, que tiene como RUC 20525716342, con domicilio fiscal en Pedro de Osma 144 – Interior 203 (a dos cuadras de la municipalidad de Barranco) – Barranco – Lima. Gerente general: Wilson Acosta Ramos.
En los registros actuales de la SUNAT se puede observar que su actividad económica principal es “Transporte de carga por carretera”. Actividad secundaria 1: “Venta al por mayor de combustibles sólidos, líquidos y gaseosos y productos conexos”. Además, como Actividad secundaria 2: “Venta al por mayor de alimentos, bebidas y tabaco”.
Así mismo, de acuerdo a los datos actualizados de la SUNAT tiene una deuda de 63,275 soles, del período tributario diciembre 2024, asociada a Tesoro público; y también: 1,796 soles, del mismo período tributario, asociada a ESSALUD. Ambas en cobranza coactiva desde el 3 de febrero de 2025.
Uno de los hijos famosos de Caballococha, Elisbán Ochoa Sosa, a la sazón gobernador regional período 2019 – 2022, nacido en el distrito de Ramón Castilla el 22 de noviembre de 1957, aprobó las Bases administrativas para la supervisión del proyecto (Resolución N° 120-2021-GRL-GR del 19 abril 2021).
SUPERVISIÓN. La convocatoria para seleccionar a la empresa privada supervisora se publicó en el diario “El Popular” /edición de Iquitos, con fecha martes 20 de abril del año 2021, en la página 9. Monto: 591,441.16 soles. El 9 de julio de 2021, el Comité Especial de Obras por Impuestos del gobierno regional de Loreto, declaró DESIERTO el proceso.
Se volvió a convocar el 21 de octubre de 2021, al mismo monto. El 17 de noviembre 2021, se entregó la buena pro, al monto de 591,441.16 soles, al CONSORCIO DE SUPERVISORES ASOCIADOS, integrado por:

  • PERCY ROJAS NAUPAY, con RUC 10224118100; y,
  • ELOR JUSTO ESPINOZA SALGADO, con RUC 10225104366, quien –según los registros de la SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA – SUNAT – tiene una deuda de 1,195 soles, del período marzo del 2020, asociada a ESSALUD, cuya cobranza coactiva se inició el 11 febrero 2025.
    El contrato para la supervisión se firmó el 28 de diciembre 2021, entre Elisbán Ochoa Sosa y Percy Rojas Naupay.
    Integrantes del Comité:
  • Héctor Ydrogo Bartra, Presidente (Unidad formuladores GORE – Loreto)
  • Juan Miguel Tina Gómez, miembro (Especialista en Obras por impuestos).
  • Melissa Melina Montalván Meléndez, miembro (Especialista en Obras por impuestos).
    Según el Reporte de seguimiento del Ministerio de Economía y Finanzas – MEF / Invierte.pe (Formato 12 – B), el “avance de la ejecución de la inversión” es de 36.8 % y el “avance de la ejecución física de la inversión” es del 35.1 %.