-El presupuesto del 2012 ascendió a 3 millones 900 mil soles aproximadamente.
-Los participantes pertenecen a los grupos étnicos Achuar, Urarinas, Kichuas y Shapras.
Inició un día después de lo programado. Recién ayer los Apus y delegados de las comunidades nativas del área de influencia del proyecto Pepisco, se reunieron en el auditorio Ukamara, en la ciudad de Nauta, provincia de Loreto, para evaluar el informe económico 2012 y trabajar el Plan Operativo 2013. “Nosotros conocemos que nunca se inicia el primer día, es que ellos tienen sus actividades”, explicó Cristian Carey Ángeles, presidente del Directorio de Pepisco.
Recordemos que el proyecto Pepisco funciona desde el 2005 y debe culminar el año 2015. El presupuesto anual que maneja es de aproximadamente 3 millones 900 mil nuevos soles, que deposita la empresa Pluspetrol, en base al Acta de Dorisa, que se puso para administrar los 40 millones de la empresa petrolera y 11 millones del Gobierno Regional para beneficiar a las comunidades étnicas del Río Corrientes que pertenecen a las nacionalidades amazónicas: Achuar, Urarinas, Kichuas y Shapras.
“De acuerdo a lo programado, hemos avanzado bastante el 2011 y 2012. Este año nosotros queremos proponer un poco más el trabajo de atención médica, el tema nutricional, de la anemia, sobre todo en los niños menores de 5 años”. Ello se planteará mañana (hoy) cuando trabajemos la programación del Plan Operativo para el año 2013, con los cerca de 200 participantes, provenientes de 28 comunidades del Corrientes. Entre ellas: Copal, Cuchara, Nueva Alianza, Nuevo San Martín, Pampa Hermosa, Pijuayal, Villa Trompeteros y otros.
El evento estaba programado para los días 20, 21 y 22 de marzo. El primer día se suspendió como ya se conoce, y ayer empezaron con el informe de las obras físicas. “Hemos construido botiquines y puestos de salud, todo esto ya se ha dado a conocer esta mañana, luego vamos a informar sobre la atención a los pacientes y otras actividades que se han desarrollado como el mantenimiento de los equipos, deslizadores, motores. Eso vamos a continuar evaluando en horas de la tarde”, dijo Carey.
“Mañana empezamos con el Plan para todo este año 2013. Ellos dan su opinión” y en base a eso se va dando forma a la programación.
Asistencia del presidente del Congreso de la República
Sobre la presencia del presidente del Congreso de la República, Víctor Isla Rojas y de congresistas, para hoy viernes, día final del encuentro, dijo, “que es un tema que maneja Feconaco”. Se conoce que antes del mediodía estaría arribando a Nauta el titular del Parlamento. Además se prevé la presencia de las dos congresistas integrantes de la Comisión de Medio Ambiente del Congreso, que recorren la zona del Corrientes y Pastaza. (DL)