Dialogan con comerciantes de Sachachorro soluciones a problemas estructurales

  • Tras cuestionamiento de dirigentes ante necesidades del lugar.

Los dirigentes del centro comercial Sachachorro y personal de la División de Promoción Empresarial y del Empleo, de la municipalidad provincial de Maynas, han iniciado un diálogo en busca de soluciones de los problemas estructurales del lugar, donde se expenden una diversidad de productos de vestir, perfumería, y otros.
Los 182 comerciantes a través de sus dirigentes han estado buscando una reunión con la alcaldesa de la comuna de Maynas, Arq. Adela Jiménez, quien delegó al equipo de trabajo de la División de Promoción Empresarial y del Empleo, cuyo jefe es el reconocido profesional Lic. Tito Cuniberti.
«Ellos manifiestan que desde hace mucho tiempo tienen varios problemas, desde estructurales porque no todos son formalizados, no todos pagan sus tributos, no todos pagan la luz, ni guardianía, que es una administración propia de ellos. Por ahí también hay un chorreo de agua, algún hueco, que no se pinta», dijo Cuniberti.
Agregó, que «la orientación de la gestión desde la alcaldía, la gerencia municipal y de la gerencia de Promoción Económica es ver una salida diferente para los problemas. Ellos acusan mucho a la gestión, entonces acá se les está brindando la oportunidad que con algún mecanismo legal ellos sean los administradores por sesión en uso de Sachachorro».
Señaló, que por lo menos con el grupo que se han reunido ayer, todos están de acuerdo con la propuesta edil. «Aunque por ahí una dirigente digo qué pasa si alguno por ahí no quiere cumplir como sucede ahora, que no pagan la luz, no pagan los deberes. Nosotros les decimos que la responsabilidad será de ellos, que puedan determinar quién se queda y quién sale».

BOSQUEJOS PARA FORMAR UNA COORPERATIVA
Los vendedores del centro comercial Sachachorro han estado capacitándose, «y que tienen noción que una cooperativa puede ayudarles mucho. Y especificaron que sería una cooperativa de servicios múltiples donde puede ser de comercialización, de ahorro y crédito, etc. Ellos mismos han manifestado la posibilidad de eso».
Finalmente el acuerdo de la reunión de ayer fue «seguir dialogando, para ello hemos quedado en volver a reunirnos el próximo viernes a las 2 de la tarde con todos los vendedores convocados, y ahí vamos a ver si el 100% quiere seguir la ruta para formalizarse y concesionar Sachachorro».

VISITA DE TRABAJO A «AUCAYO»
El alcalde del centro poblado menor de Aucayo y la directora del Cetpro (institución educativa nivel técnico), «hemos quedado en desarrollar un taller de generación de ideas de negocio, que será mañana (hoy) dirigido estudiantes del Cetpro y/o sus familiares».
Acotó, «lo que queremos es relacionar con lo que producen en Aucayo y dos pueblos cercanos. Ellos son el público principal. Esto es importante porque después del taller nosotros vamos a ver qué ideas salen priorizadas, y en base a ello el Cetpro se ha comprometido a implementar en sus módulos de capacitación».
Las capacitaciones pueden girar en torno a lo potencial, por ejemplo el aprovechamiento de la piña. «Así en un segundo taller tendremos ya no ideas de negocios, sino, planes de negocio y donde podamos dejarles algún material como ollas, termómetros, embaces; para mejorar y producir mermeladas. Y esperamos en un tiempo no lejano podamos estar vendiendo mermeladas de piñas de Aucayo acá en Iquitos. Esa es la idea. (Diana LM.)