Titulares

Cortocircuito en el Gorelito atemorizó a trabajadores

  • Una explosión en el sistema eléctrico del local administrativo del Hospital Iquitos generó pánico entre el personal.

Un cortocircuito en la subestación eléctrica del local conocido como el Gorelito, sede administrativa del Hospital de Apoyo Iquitos Cesar Garayar García, provocó momentos de temor entre los trabajadores.
Según señalaron los mismos trabajadores, el incidente ocurrió en la vía a la sede del Gobierno Regional de Loreto, en la avenida José Abelardo Quiñones, en el distrito de Belén, interrumpiendo las actividades laborales en el establecimiento.
Minutos después de las 7 de la mañana, se escuchó una fuerte explosión proveniente del tablero eléctrico, lo que provocó la alarma del personal. Ante el temor de un incendio o una descarga eléctrica, los trabajadores evacuaron de inmediato el edificio.
“Escuchamos algo muy estruendoso como una explosión. En ese momento nos dijeron que tenemos que evacuar nuestras oficinas, esto se realizó de manera tranquila y con indicaciones del personal. Al parecer hubo un problema con el sistema eléctrico, gracias a Dios nadie resultó herido”, refirió un trabajador.
Tras la inspección preliminar, se confirmó una falla mecánica en el sistema eléctrico, la cual fue reportada de manera urgente a la dirección del Hospital de Apoyo Iquitos César Garayar García. Como medida de seguridad, se dispuso la suspensión de los trabajos en la sede hasta que el problema sea solucionado.
Ante este incidente, el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú recomendó realizar inspecciones periódicas en las instalaciones eléctricas del local, con el fin de prevenir futuros accidentes. Además, sugirieron capacitar al personal en protocolos de evacuación y manejo de emergencias.
Ahora, los trabajadores esperan que las autoridades del hospital adopten las medidas necesarias para garantizar la seguridad del personal y evitar nuevos incidentes. Mientras tanto, los trabajadores anunciaron la próxima reanudación de sus labores en un ambiente seguro.
(K. Rodriguez)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.