Consejeros regionales visitaron pabellón que tendría que ser reforzado en colegio “Rosa Agustina”

  • José Valera y Janet Reátegui, recorrieron el pabellón al lado del Ingeniero Residente.


El Ingeniero Residente de la obra Jorge Bueno Ramos, quien al parecer anda a la defensiva frente a los comentarios que se generan desde el interior de la obra, de gente que conoce el trabajo de construcción civil y que de manera preocupada hace llegar a los medios de comunicación.
“Entiendo que si todos somos ingenieros o cerremos la facultad de ingeniería o simplemente los ingenieros que dicen que esto “baila” (el pabellón cuestionado) que vengan y lo vean. Dicen que esto se mueve, compruébelo usted que está acá” expresó.
Nosotros no somos ingenieros, ustedes sí y, además, es residente de obra por eso le preguntamos ¿es así o no?
-Bueno no vayamos por el facilismo. Vayamos por el otro lado. Dicen que se mueve, ustedes están acá ¿se mueve?
Bueno no sabemos en qué rato se ha podido mover, pero los de construcción civil sí y los ingenieros que les han comentado igual ¿por qué no están trabajando este frente?
-Se ha pedido al gobierno regional que se haga un análisis y estamos a la espera de eso. Todo porque salen esos comentarios.
Expresó el ingeniero residente. Luego de la visita se pudo dialogar con el secretario de organización de construcción civil Reinaldo Tuanama, quien se ratificó en lo dicho.
“Habría sido bueno que el ingeniero les hable de las zapatas, de la base del pabellón. Éstas se han hecho sin llegar a la parte dura del terreno y eso está generando el aplastamiento de la infraestructura. En realidad, lo tendrían que demoler, pero ahora lo que están pensando hacer es reforzar todas las zapatas y así avanzar.
Yo no voy a luchar contra el gobierno regional que es un “monstruo” que controla todo. Pero hasta ingenieros de la obra han hecho esas observaciones. ¿Por qué creen que la subcontratista no ha querido tocar ese frente y no hay obreros avanzándolo? Porque saben lo de las zapatas.
Además, debo decir que aún les deben como a 100 obreros, pese a que firmaron un acta. La calle Túpac está igual, la Libertad en problemas y hasta la del mercado de productores, no cumplen con la mano de obra que es la que verdaderamente levanta las infraestructuras con su fuerza, que luego ellos inauguran con “bombos y platillos” mencionó Tuanama.