El Congreso de la República del Perú, por intermedio de la congresista Tamar Arimborgo Guerra, entregó un reconocimiento a la doctora Perla Magnolia Vásquez Da Silva, vicerrectora académica, por contribuir con la formación de jóvenes profesionales en esta parte del país, además por liderar de manera eficiente y eficaz, en su calidad de presidenta de la comisión especial, el proceso de licenciamiento institucional de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP).
La distinción se realizó en el marco del segundo día de trabajo de la “Mesa de mujeres parlamentarias peruanas”, que llevó como lema “Empoderamiento de la mujer amazónica” que tuvo lugar en el auditorio del Colegio de Abogados de Loreto, ubicado en calle Echenique N° 590, el jueves 28 de marzo de 2019, a las 5:00 de la tarde; actividad que busca incentivar la participación activa de las mujeres en la política como agentes de cambio, mediante su participación y empoderamiento en los diversos espacios públicos y privados donde se reconozca sus derechos económicos, sociales, culturales, y políticos.
El diploma de honor se entregó a la doctora perla Magnolia Vásquez en reconocimiento a su esfuerzo, eficiencia y responsabilidad, en su trabajo como vicerrectora académica de la UNAP, que contribuyó a formar profesionales para el desarrollo y el crecimiento de la Amazonía. Cabe indicar que la congresista Tamar Arimborgo, es ex alumna de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades, en esta casa de estudios superiores.
Al hacer uso de la palabra, la congresista resaltó el trabajo de la UNAP en la formación de profesionales que lideran el desarrollo de Loreto, y que triunfan como profesionales en el país y el extranjero. Además, resaltó el trabajo incansable de destacados maestros y educadores a lo largo de los años. También resaltó el logro del licenciamiento institucional, y dijo sentirse orgullosa de pertenecer a una de las mejores universidades del país, pues la UNAP está siempre entre las mejores según los distintos rankings.
Por su parte, la doctora Perla Magnolia agradeció el noble gesto de la congresista por reconocer el trabajo académico y científico de la UNAP, sobre todo el gran esfuerzo desplegado por trabajadores administrativos, docentes y estudiantes, para lograr las condiciones básicas de calidad exigidas por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU), y al final de sus palabras exclamo emocionada, ¡viva la UNAP! ¡Viva en licenciamiento institucional!