Así lo dio a conocer la abogada Maritza Quispe, de IDL.
“El congreso aprovechando la coyuntura política y las movilizaciones al interior del país, ha programado un debate de dos proyectos de ley contra la Amazonía y los pueblos en aislamiento voluntario y contacto inicial (PIACI).
Impulsan el debate en la comisión descentralizada del proyecto de ley que pretende modificar la ley PIACI y desaparecer a los pueblos en situación de aislamiento. Igual quieren debatir el proyecto de ley que modifica la ley forestal. Nos preocupa los dos proyectos, pero ahora mismo que puedan aprobar la ley modificatoria de la ley PIACI aprovechando las circunstancias, y eso sería muy grave para todos ellos a quienes debemos proteger” habló la abogada de IDL.
Se refiere a la siguiente citación del día miércoles: “Comisión de descentralización, regionalización,gobiernos locales y modernización de la gestión del Estado, periodo anual de sesiones 2022-2023, en la primera legislatura ordinaria decimotercera sesión ordinaria
Fecha: miércoles 14 de diciembre de 2022. A las 08:00 horas”.
APROBACIÓN DE ACTA:
4.5 Ver sobre Dictamen recaído en el Proyecto de Ley 3101/2022-PE, que aprueba medidas para hacer efectivas las inversiones en las comunidades campesinas y nativas donde se explotan recursos naturales.
4.8 Sustentación del PL 3518/2022-CR que propone una Ley que modifica la Ley 28736, Ley para la protección de pueblos indígenas u originarios en situación de aislamiento y en situaciones de contacto inicial. (PIACI). Firman los congresistas: Noelia Herrera y Jorge Morante Figari. Ninguno de los dos sujetos congresales corre sangre amazónica, por lo que poco o nada les importa que deforesten todo Loreto y que los Piaci, mueran en el intento de la sobrevivencia.
Con más fuerza debe ser ahora el grito profundo de los pueblos de Loreto, contra los declarados traidores en esta parte de la región. (LMHL)

