Conferencia virtual: Control Constitucional y Control Convencional “Los retos contemporáneos en la Justicia Peruana”

  • A cargo del ex magistrado del Tribunal Constitucional Gerardo Eto Cruz.


A través de la plataforma Google Meet y transmitido en vivo en el Facebook de la Corte Superior de Justicia de Loreto, se llevará a cabo la Conferencia Virtual: sobre “Control Constitucional y Control Convencional. Los retos contemporáneos en la justicia peruana”, organizado por la Comisión de Capacitación de Magistrados y Servidores de esta sede de corte; que preside el magistrado Reynaldo Cajamarca Porras.
Este importante evento académico, se realizará hoy 28 de noviembre del presente, a las 17.00 horas; y entre las temáticas a abordarse y de entrada polémicas, es lo que contiene el Título Preliminar respecto a los Principios procesales, y de lo que establece, de que el Juez en cuanto a la Interpretación de los derechos constitucionales; estos deben interpretarse, de conformidad con la Declaración Universal de Derechos Humanos, los tratados sobre derechos humanos, así como de las decisiones adoptadas por los tribunales internacionales sobre derechos humanos constituidos según tratados de los que el Perú es parte; así mismo se normativiza que en caso de conflicto entre el derecho convencional con la constitución política, que solución debe priorizarse; por otra parte, surge de inmediato, y que motiva nuestra reflexión, es de saber qué relación existe entre el control de constitucionalidad y el control de convencionalidad. ¿Por qué razón tanto la doctrina como la jurisprudencia interamericana asocian íntimamente dichos controles? Parece como si existiera una confusión conceptual entre el alcance y la interacción entre dos instrumentos que son cercanos en su modo operativo pero, en realidad, de naturaleza y finalidad muy diferentes.
Para responder a dicha problemática y otros temas, serán explicados por el Dr. Gerardo Eto Cruz quién es profesor de derecho constitucional, derecho procesal constitucional, teoría general de los derechos humanos y teoría de la interpretación constitucional. Es docente de pre y postgrado en diversas universidades latinoamericanas, y ex Magistrado del Tribunal Constitucional del Perú y ex director del Centro de Estudios Constitucionales del Mismo TC, autor de un sin número de obras, artículos y ensayos de su especialidad.
La conferencia magistral está programada para hoy lunes 28 de noviembre a las 17.00 horas, así informó el Juez Superior Cajamarca Porras, Presidente de la Comisión de Capacitación de Magistrados y Servidores de la Corte Superior de Justicia de Loreto, por lo que solicita a los interesados a inscribirse y participar a dicho certamen ingresando al Enlace Google meet: meet.google.com/wqv-surm-nqe y en el Facebook de la CSJLO. Certamen será gratuito y se entregaran certificados digitales, a los que permanezcan durante el desarrollo de la conferencia.