– Aseguró integrante de Fediquep quien viaja el día de hoy a la zona
– Agregó que otras comunidades se vienen uniendo al paro indefinido.
– Mientras que dirigente de Feconat, Emerson Sandi, no se pronuncia sobre el problema.
Para hoy se ha anunciado una reunión más con representantes de la PCM y los de las Federaciones Indígenas ubicadas en zona petrolera. Quizá esté presente el dirigente de la Federación de Comunidades Nativas del Tigre (FECONAT) Emerson Sandi, para responder por la lucha que vienen haciendo sus hermanos en la alejada y olvidada zona del Tigre, mientras él sigue en diálogos con la PCM y la Pluspetrol.
José Fachín, miembro de la federación Fediquep (que se ha solidarizado con su lucha) ha sido llamado por los jóvenes líderes del Tigre para que pueda mediar a través de un diálogo, ya que no cuentan allá con el presidente de Feconat. Fachín Ruiz, parte hoy al Tigre pero antes contó qué es lo que viene pasando en esa zona.
«Se está registrando una situación muy preocupante en la comunidad de «Nuevo Remanente» y «Vista Alegre», ambas se han rebelado contra la Pluspetrol, porque han querido pagar una compensación mínima por uso de tierras, como sus canteras o por impactos.
El asunto está más fuerte porque se han declarado en paro indefinido, por lo que han cerrado el río Tigre con un alambre bastante grueso. Dos barcazas de la empresa petrolera no pueden pasar y llevan como carga maquinaria y alimentos. También están paradas otras naves fluviales que pasan por ahí.
Ahora se conoce que ya se han unido las comunidades de «Pampa Hermosa», «Paiche Playa», «Nuevo Canan», «Salvador», «Bretaña», «Cáceres», por lo que también se ha ampliado su plataforma de lucha. Soy originario de allá y el Apu Fernando Chuje Ruíz, me ha pedido que vaya para un diálogo al ver que su Federación no se pronuncia en estos momentos difíciles» declaró Fachín Ruiz.
Señores, basta ya de permitir tanto abuso por parte de las comunidades nativas, sigamos el ejemplo de la republica del ecuador a traves del presidente rafael Correa que si puso mano duro (Carcel) a estos revoltosos; el asunto pasa por la falta de desicion politica por parte del estado y quien paga eso la empresa petrolera.
Por otro lado Jorge Tacuri esta expectante a todo esto esperar cuanto le cae (Dinero) porque eso es su negocio. Este señor finge de asesor de comunidades en FECONACO el presidente de esa institucion lo expulso por muchas razones.
Comunidades que pues pretenden en el fondo les brinda muchas cosas esta empresa Pluspetrol cosa que el estado ni tampoko nadies hace por ustedes.
Que ingrese por decir petroperu a ese lote alli no les daran absolutamente nada y tacuri se pelara.
Señor Ollanta siga el ejemplo del presidente del ecuador de prohibir que las empresas privadas asistan a las comunidades nativas,y las comunidades tambien sepan valoran el apoyo de esta empresa petrolera.
A este caso ya amerita la presencia del ejercito no se puede permitir esto y retirar a estos revoltosos liderados por intereses externos (Ta cu ri).
Ya es hora que el estado ordene estos arranques irresponsables y que desean las comunidades DINERO el 10% va a la ONG del abogado en mencion.
SEÑORES AMERITA EL USO DE LA FUERZA YA ACA NO SE PUEDE PERMITIR ESTO LE DAN TODO EL APOYO Y ENCIMA NO PERMITEN TRABAJAR O FINALMENTE QUE LOS ATIENDA EL GOREL CON EL CANON PETROLERO.
Definitivamente estos señores hacen lo que les da la GANA……no saben lo que perjudican al PERU ???? basta ya !!! deben poner mano dura a estos señores !!!!!!!!!!!!