Comunidades anuncian posible bloqueo del río Tigre

-Federación de Comunidades Nativas del Bajo Tigre exige informaciones sobre concesiones petroleras

Se encuentran más de una semana en nuestra ciudad y hasta el momento no fueron recibidos por la autoridad regional ni por funcionarios de las dos empresas petroleras que vienen trabajando en su territorio ancestral, Pluspetrol y Conocofili, es por ello que vienen coordinando medidas más radicales como es la toma y el bloqueo del río Tigre.

La comisión llegó el pasado lunes 05 a nuestra ciudad después de tres días de viaje, «Hemos venido haciendo un esfuerzo muy grande, venimos de tan lejos pasando hambre, sol, sed, sueño, tiempo, para que a las finales no seamos recibidos, estamos cansados que a las comunidades nativas siempre les dejen al último».

«Estamos decidiendo con el apoyo de todas las bases de la Federación de Comunidades Nativas del Bajo Tigre, FECONABAT, bloquear y tomar el río Tigre, no vamos a permitir que pase o salga alguna embarcación», explicaron.

Como es sabido ellos vienen exigiendo  talleres de capacitación donde se pueda dar a conocer sobre el trabajo que realizan empresas como Pluspetrol y Conocofili. «Estamos en total desconocimiento respecto al trabajo de exploración petrolera, así como forestal, y sobre los beneficios que debemos recibir por compensación de tierras, pues la presencia del Estado en la orientación respecto a los pasos a seguir, es cero».

Señaló que estas capacitaciones son financiadas por el propio Estado, es por eso que piden que esto se efectivice para el beneficio de la población, así como de la propia empresa, «Muchas veces por desconocimiento existen peleas y hasta tomas de plantas petroleras,  no queremos llegar a esa clase de medidas, al ver cómo ingresan empresas a nuestros territorios», enfatizó. (MIP)