- 31500 calaminas entregadas a la Municipalidad de San Pablo para distribuir a beneficiarios de esa jurisdicción, fueron a parar en otro lugar.
La Municipalidad Distrital de San Pablo ha sido favorecida con entregas del Programa Social «Techo Digno», el 30 de noviembre del 2011 y el 21 de febrero de 2013; sin embargo, luego del monitoreo permitió comprobar que las calaminas y cumbreras valorizadas en S/. 472, 285 entregadas al alcalde de las filas de Fuerza Loretana, Mauro Ruíz Portal, fueron transportadas injustificadamente a una jurisdicción distinta, desconociéndose a dónde fueron a parar los materiales.
Sobre el traslado de los materiales a una distinta jurisdicción a la de San Pablo, la comisión auditora requirió a la Capitanía de Puerto de Iquitos y la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones, la remisión de los manifiestos de carga de las embarcaciones fluviales que transportaron estos materiales entre enero y diciembre 2014 teniendo en cuenta la fecha que se entregó los materiales al funcionario edil.
De la información recibida se comprobó que el 22 de enero del 2014 en la M/F Gerson Leonides se embarcó 31500 calaminas chicas y 2500 cumbreras siendo el destino final la localidad de Islandia en el río Yavarí. La información ha sido corroborada por la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones el 28 de abril del 2015.
Asimismo, la comisión auditora ha establecido que las calaminas nunca fueron entregadas a los beneficiarios de la jurisdicción del distrito de San Pablo, toda vez que fueron embarcadas en la M/F Gerson Leonides y desembarcadas en la localidad fronteriza de Santa Rosa, frente a la ciudad de Leticia (Colombia) y Tabatinga (Brasil), siendo el destino final de la embarcación la localidad de Islandia en el río Yavarí.
Esta es otra de las denuncias sobre presuntos acto de corrupción que afronta el alcalde de la Municipalidad Distrital de San Pablo, pues no existe justificación alguna para que las calaminas y cumbreras por un valor de S/.472,285.00 hayan sido llevadas a una localidad fuera de la jurisdicción del distrito de San Pablo.
Finalmente, debido a la omisión de deberes de los funcionarios y servidores responsables en la gestión del ex presidente regional Yván Vásquez, quienes no condujeron bien el programa social y de aquellos responsables del monitoreo y supervisión posterior a la entrega de los materiales, quienes no detectaron ni reportaron dicha irregularidad.