Muchas lágrimas derramaron quienes fueron cesados irregularmente del sector público, hace varias décadas. Los reclamos nunca tuvieron respuestas claras y convincentes, por lo que las gestiones permanecen en busca de justicia, así sea que muchos han fallecido, los que quedan siguen esperando una forma de reivindicación.
En esa línea el pleno del Congreso aprobó, en segunda votación, el texto sustitutorio del dictamen que propone beneficios para estos trabajadores cesados irregularmente, y que se encuentran inscritos en el Registro Nacional de Trabajadores Cesados Irregularmente.
El texto en la disposición complementaria final, autoriza al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo a realizar el cálculo actualizado del beneficio de la compensación económica correspondiente a los extrabajadores, de la referencia.
Se han escuchado varios comentarios sobre este avance como que, realmente es un acto de justicia que esperan los trabajadores por haber perdido sus trabajos en medio de irregularidades. Y como que es una norma de estricta legalidad y justicia.
Y no pensemos que es algo nuevo, nos recordaron que se trata de dar cumplimiento a leyes ya expedidas por el Congreso. Lo que se está haciendo es actualizar y disponer que lo que ya está señalado en normas anteriores, se cumpla.
En el texto aprobado sobre la compensación económica que deberán recibir, se puede leer: “Dicho cálculo se efectuará tomando como base la Remuneración Mínima Vital vigente al momento de la realización efectiva del pago, con la finalidad de garantizar una compensación económica justa y actualizada conforme a las condiciones socioeconómicas del país”. Evidentemente se trata de peruanos cesados irregularmente hace muchas décadas, que todavía siguen luchando por sus derechos. Parece se hará justicia.
Cese irregular
