Denunciada por presuntos cobros a sus trabajadores a través de su sobrino.


Lejos de asumir alguna responsabilidad por la congresista que llegó al Poder Legislativo a través de su partido político, César Acuña Peralta, líder de Alianza Para el Progreso (APP), se deslindó de la parlamentaria Rosio Torres.
La congresista fue acusada de realizar presuntos cobros irregulares a sus trabajadores, motivo por el que la Fiscalía de la Nación ya inició una indagación preliminar en su contra. Esta será investigada por el supuesto de concusión.
Esta posible falta “se presenta cuando un funcionario o servidor público, abusando de su cargo, obliga o induce a una persona a dar o prometer indebidamente para sí o para otros, un bien o beneficio patrimonial”, explican expertos en derecho.
Al respecto, Acuña Peralta ya se había pronunciado condenando cualquier posible blindaje. Sostuvo que esperaba un correcto funcionamiento de la Comisión de Ética, presidido por la legisladora Karol Paredes de Acción Popular, en medio de la participación de Torres en este grupo de trabajo.
“Primero tenemos que ver que la Comisión de Ética no la blinde, que no funcione los amiguitos. Segundo, al Congreso, a los 180, que tienen que tomar la decisión que les corresponder. Luego, por el lado de la Fiscalía, todos los corruptos tienen un lugar que se llama cárcel (…) No podemos perdonar este tipo de actitudes”, manifestó durante un diálogo con periodistas de Canal N.
El último martes cuatro de abril, en este marco, el Pleno del Congreso de la República aprobó separar a la parlamentaria Rosio Torres de la Comisión. En su lugar, será reemplazada por la legisladora Cheryl Trigozo.
Frente a ello, y próximo a las diligencias que ya desarrolla el Ministerio Público, el también excandidato presidencial por APP fue nuevamente consultado sobre el tema.
En diálogo con los medios de comunicación, Acuña responsabilizó a la región de Loreto, sector nororiente del país por la que fue elegida Torres Salinas del posterior comportamiento de la parlamentaria al interior del Legislativo.
“Por estos congresistas, la gente no cree en el Congreso de la República. Yo creo que el que eligió mal fue Loreto, cada región tiene sus congresistas y la eligieron a ella”, indicó frente a distintas consultas periodísticas.
La congresista Rosio Torres presentó una denuncia penal contra su sobrino, Juan Daniel Pérez Guerra, a quien responsabilizó del recorte de sueldos a sus trabajadores y exempleados de su despacho.
La parlamentaria se encuentra no habida y solo se reunió de manera virtual con su bancada. En la misma señaló que ha denunciado a su familiar, informó el vocero de APP, Alejandro Soto Reyes. “Ha señalado que el único responsable de todos estos hechos sería su sobrino, a quien ella –señala- ha denunciado penalmente para que responda ante la justicia. Con ese argumento más la presunción de inocencia, ha solicitado licencia a la bancada”, expresó.
Soto Reyes también informó que Rosio Torres ha solicitado licencia temporal a la bancada de APP y que su situación se resolverá una vez que la Comisión de Ética Parlamentaria decida su caso. “Es una licencia temporal, pero aclaro que la bancada no blinda ni a la señora Rosio Torres Salinas ni a ningún otro congresista que esté inmerso en estos actos de corrupción”, finalizó. (K. Rodriguez)

Artículo anteriorDel infierno a la gloria
Artículo siguienteFacultad de Agronomía UNAP firmó convenio con la Empresa Tecnológica Ecosostenible del Perú