- Fueron trasladados en ambulancia desde el Colegio Juan Pablo II de Requena.



Al cierre de la presente nota aún no se podía conocer el diagnóstico exacto de los médicos, sobre la reacción de intoxicación en casi 20 escolares. Pero lo que sí pudo confirmar este medio de comunicación, es que los niños intoxicados habían consumido atún y tallarines del programa nacional Wasi Mikuna.
Algunos padres de familia que llegaron presurosos y sumamente asustados hasta el establecimiento de salud, expresaban que los menores habrían consumido atún y tallarines del programa Wasi Mikuna. Y no era para menos el pánico de los padres, docentes y comunidad Requenina, ya que el recuerdo de todo lo que ha estado ocurriendo con los productos del ex Qali Warma, está fresco en la memoria de los peruanos.
Casi 20 niños del colegio primario secundario 60700 Juan Pablo II, fueron trasladados en ambulancia hasta el centro de salud de la mencionada provincia. Los profesionales y técnicos de salud los empezaron a atender de inmediato, les colocaron la vía respectiva para poder mitigar la reacción de intoxicación.
Algunos de los presentes en el centro de salud, hablaban que los niños habían consumido atún y tallarines del programa Wasi Mikuna. Antes de repartirse esos alimentos, la UGEL Requena ha debido estar atenta y tomar acciones preventivas ya que existe un comunicado del programa Wasi Mikuna a nivel nacional emitido el 8 de abril.
En ese comunicado, como parte de las acciones preventivas y ante las alertas suscitadas, el mencionado programa dispuso la suspensión del consumo de conservas de pescado, pollo y pavita a nivel nacional. Esto con el fin de asegurar la salud e integridad de los usuarios.
¿Y por qué no aplicó ese comunicado la UGEL en Requena? por qué no vio a fin que se inmovilicen los productos. Los resultados aún están por conocerse, pero a manera de prevención y obligación, la UGEL debió actuar y acatar lo que dice el comunicado de Wasi Mikuna.