– Corte Superior de Justicia de Loreto
Con una nutrida celebración en donde participaron los magistrados, jueces, auxiliares administrativos, secretarios (as) judiciales, se celebró el «Día del Juez». A las 08.30 en el patio principal de la Corte Superior de Justicia de Loreto se realizó el izamiento del Pabellón Nacional, para posteriormente a las 10 de la mañana en el auditorio Jenaro Herrera realizarse una misa a cargo del padre Raymundo Portelli.
A las once de la mañana se realizó la sesión solemne en donde estuvieron presentes las principales autoridades civiles y militares de la región, destacándose el coro de la CSJL que cantó el Himno Nacional, entre otros temas. Hicieron uso de la palabra el doctor Aldo Atarama Lonzoy como presidente del comité organizador de esta celebración, mientras tanto la doctora Betty Magallanes hizo mención un tema relacionado al ex senador por Loreto, Julio C. Arana.
El doctor Carlos Del Piélago Cárdenas, sobre esta importante fecha, dijo, «debo señalar que en esta ocasión debo sinceramente discrepar con algunas opiniones, porque en Loreto la población se ha dado cuenta que tiene una Corte Superior de Justicia que está con su pueblo, que es el soberano y quien ha otorgado las facultades para administrar justicia. Todos en la CSJL estamos trabajando con fuerza, que es un trabajo del doctor Róger Cabrera Paredes, quien ha homogenizado las ideas para brindar un servicio mejor a la sociedad. Asimismo, el doctor Del Piélago mostró su felicidad porque cada vez más hay una estrecha inter relación de la CSJL con la sociedad. Envío mis saludos en esta fecha a todos mis colegas a nivel nacional, pero con un saludo positivo de mejora permanente.
El presidente de la CSJL, Róger Cabrera Paredes, dijo que la labor del Juez no puede contentar a las dos partes, alguien no va estar de acuerdo. En algunos casos ha sucedido que cuando alguien pierde un proceso salen a decir «el juez se ha vendido» y está parcializado, los abogados saben que tienen que hacer una buena defensa y una buena fundamentación, es decir si alguna persona tiene la razón, se le va dar la razón. El Juzgar es una facultad divina, sólo Dios es infalible, indicó.
Mientras tanto el sacerdote Raymundo Portelli, quien en su homilía habló sobre el Evangelio, según San Lucas, dijo, «en ese evangelio se habla que los humanos deben dejar toda clase de codicia. En ese tema la idea es que los seres humanos deben mantener siempre la humildad, que el dinero no debe hacer esclavos a los hombres, que sea una necesidad, pero para servir, porque vemos en la vida que muchas veces el dinero vence a las personas como una tentación, olvidándonos de nuestros principios y de nuestra conciencia. (WGN)