Amazonas: El viaje para descubrir la vida de otra manera

Texto y foto: Enrique Molina(reportero español de la revista Excelencias Turísticas)www.revistasexcelencias.com Día de la Amazonía Peruana: LEY Aprobada por unanimidad, el día 21 de enero de 2025, el Congreso de la República declaró por Ley: 12 de febrero DIA DE LA AMAZONIA PERUANA. Raro es ver que todos los congresistas se pongan de acuerdo. ¿Será…

Leer más

La revolución en Loreto será tecnológica o no será: nuestra visión en marcha

Escribe: Erick Braga Especialista Forestalpucahuayruro@yahoo.es Nuestra visión es llevar a su máxima expresión práctica el tema del manejo, el aprovechamiento y la transformación de los recursos maderables y no maderables de nuestra Amazonia…Para muestra no basta un botón, sino los cientos y miles de botones, o cientos y miles de anillos ecológicos, perfumes, medicamentos y…

Leer más

¿Somos libres?

Escribe: Jhon RivasCandidato para Senador 2026-2031Correo: terioc@gmail.com  Somos libres, séamelos siempre…gritamos cada estrofa ¿Realmente somos libres? ¿El peruano es libre frente a su propia nación? ¿El Perú es libre ante los países de Potencia Mundial?, preguntas de reflexión social que nos acedia frente a tanta falta de oportunidad en nuestro país. A pesar del avance intercultural, social y de derechos humanos, considero que hoy la libertad queda…

Leer más

La región Loreto ocupa uno de los primeros lugares de anemia a nivel nacional

Es tiempo que haya un proceso de reflexión de lo que acontece en la Región Loreto con nuestros niños menores de cinco años en relación a lo que significan los datos estadísticos de la desnutrición crónica y la anemia, la preocupación del gobierno nacional es solucionar este y otros problemas en el país y particularmente…

Leer más

Una visión de desarrollo para la región Loreto, es fundamental

Escribe: Erick Braga.pucahuayruro@yahoo.es La urgente necesidad del desarrollo económico de la región Loreto, más allá de un listado de demandas y la vital importancia de grandes proyectos de inversión pública y privada, en infraestructura básica productiva y proyectos importantes de producción agroindustrial, forestal, acuícola-pesquero, entre otros…Exige tomar muy en serio la importancia de la academia…

Leer más

¿Por qué no pierdes tu optimismo?

Por: José Álvarez Alonso Andrew Wingfield, profesor de la Universidad George Mason, en EE.UU., me entrevistó hace un tiempo en el marco de una investigación sobre la Amazonía. Ambos estábamos participando en un Congreso de la FECONAMAI, Federación de Comunidades Nativas Maijuna, que tuvo lugar en la comunidad de Sucusari, bajo Napo. Me hizo un…

Leer más

Política educativa y educación básica

Por: David Auris Villegasdavidauris@gmail.comhttps://orcid.org/0000-0002-8478-6738 La educación básica juega un papel fundamental en el desarrollo humano, ya que, sin ella, la sociedad no estará preparada para afrontar los desafíos de la vida. Por lo tanto, cada país impulsa sus políticas educativas, que reflejan el ideal de ciudadanos que desean formar.Pero, estos lineamientos en muchos países carecen…

Leer más