Candidatos que mientan en hojas de vida serán denunciados penalmente

– Anunció Jurado Nacional de Elecciones

Los candidatos que postulen a cualquier cargo en los comicios ediles y regionales del 3 de octubre y consignen información falsa en sus hojas de vida, deberán ser retirados por su respectiva organización política y además serán denunciados penalmente, según informó Virgilio Hurtado, director de Gobernabilidad, Investigación y Proyectos Especiales del JNE.

El funcionario indicó que dicha medida ha sido establecida en la Ley 29490 que modifica diversos artículos de la Ley de Partidos Políticos y que fue aprobada en diciembre pasado por el Congreso.

Mencionó que los postulantes deberán informar en sus declaraciones juradas sus antecedentes partidarios, es decir las renuncias efectuadas a otras agrupaciones de alcance nacional, regional o local.

PARA TENER EN CUENTA…

Los movimientos regionales y departamentales están obligados a realizar elecciones internas para seleccionar a sus candidatos entre los 180 días antes de la fecha de elección y 21 días antes del plazo de vencimiento para la inscripción de candidatos (5 de julio).

Los candidatos a cargos regionales deberán acreditar un mínimo de 3 años de residencia efectiva en la circunscripción a la que postula. En el caso de zonas de frontera, estos deben ser peruanos de nacimiento.

Las agrupaciones políticas deberán presentar una lista de aspirantes a consejeros regionales, las cuales deberán estar acompañadas del respectivo plan de gobierno regional.

Las listas deben estar formadas en un 20% por ciudadanos jóvenes menores de 29 años, por no menos del 30% de hombres o mujeres y un mínimo de 15% de representantes de comunidades nativas y pueblos originarios en cada región donde existan. Asimismo, en caso ninguno de los candidatos a presidente y vicepresidente regional obtenga el 30% de los votos válidos se realizará una SEGUNDA VUELTA, entre las fórmulas que alcanzaron las dos más altas votaciones.