Estamos a pocos días del inicio del año escolar en los colegios de la región sean estos del Estado, parroquiales o de convenio, o del sector privado, en todos sin distinción empieza sea con la adquisición o con la recepción de libros que el ministerio de Educación envía para los colegios públicos.
Las listas de útiles vienen siendo entregadas y lo que los padres y madres de familia que, por diversas razones, incluyendo el querer que sus hijos e hijas reciban una mejor educación se esfuerzan por ponerlos a que cursen en escuelas de régimen que no es del Estado, ellos esperan mesura en los requerimientos.
Los libros son parte del gasto o inversión más fuerte que hasta superan el costo de 100 soles, por lo que podrían hacer un balance y en la lista total de lo que van a necesitar los estudiantes se puedan hacer, por lo menos al inicio de clases, algunos ajustes para aliviar la economía de los padres y madres de familia.
Para los alumnos del Estado la parte de los libros está garantizado, como ya se conoce, que lo envía el ministerio de Educación y también son rotativos de un año a otro, por lo que siempre exhortan a los estudiantes, padres, madres y tutores para que tengan un cuidado especial en la manipulación de estos valiosos materiales educativos.
Entonces la lista de útiles para los estudiantes del sector público se ve bastante aliviada porque no incluye el costo de los libros, sin embargo, debido a la devaluación económica a pesar que el país se encuentra en términos general en una postura financiera estable y superior a otras naciones, es necesario que las listas de útiles escolares sean moderadas.
Estas acciones forman parte de cuidar la autoestima de los estudiantes, así como el aprender a cuidar lo que solicitan los docentes y no desperdiciarlos cuando se piden en cantidades que a inicio de año o los primeros meses, no van a ser utilizados en su totalidad, hasta podrían distribuirse en dos o tres entregas durante el año, considerando, reiteramos, la poca economía hogareña.
Campaña de libros
