Titulares

“Cafae tampoco devuelve dinero a afiliados de AFONRETI”

– Afiliados ya no saben qué hacer para recuperar lo que les pertenece
– Antes del 15 de febrero CAFAE ya debería contar con nueva directivaDSC00025
Nueva directiva que parece estar lejana debido a que el Cafae no se ha venido desenvolviendo como todos los trabajadores nombrados del gobierno regional lo esperaban. El Ing. Edinson Peña, ya debería estar en todos los trámites documentarios e informativos para exponer en asamblea la real situación del Cafae, mas se le hace difícil puesto que la gestión desarrollada en 8 años, no arroja resultados positivos. Más bien muchas irregularidades.
Sobre el tema el Ing. Hacker Pinchi, se muestra un tanto cansado al manifestar siempre lo mismo, es decir que exige al administrador del Cafae a que le informe y por ende a sus compañeros de trabajo sobre los ingresos y egresos del mismo y sobre las deudas existentes en las diversas entidades financieras. «Siempre paro recibiendo respuestas que dentro de poco será, ya se dirá en asamblea sobre el mega crédito que solucionará los problemas y nada. Ya concluye su periodo y no se ha informado la situación real del Cafae» señaló Pinchi quien se reuniría el día de ayer con el vicepresidente del Gorel Pedro Portocarrero, a fin de tocar el tema de la nueva directiva del Cafae.
De otro lado, señaló que en Alto Amazonas había problemas debido a que la Red de Salud no acepta a un director enviado desde Iquitos. «Ahora hay un plantón, parece que el presidente irá a Yurimaguas para solucionar el problema, de no ser así me comunican que esa Red entrará en huelga. El presidente también iría a ver lo del aluvión ocurrido en la carretera Tarapoto a Yurimaguas» contó.
Así mismo los afiliados a la Asociación Fondo de Retiro para los Servidores de la Sede Central y Sub Regiones del Gobierno Regional de Loreto (AFONRETI), representada por Ramón Randall Barrera Meza, ingresaba a una nueva conciliación extrajudicial con el representante del Comité de Administración del Fondo de Asistencia y Estímulo del Gorel (CAFAE), a fin que les restituyan e importe de 126,120 nuevos soles que corresponde a los aportes de los miembros integrantes de Afonreti (a cada trabajador le descontaban 30 soles mensual).
Los mismos que fueron retenidos mensualmente a través de la planilla de pagos de trabajadores a partir del mes de abril 2011 hasta julio 2014, incluyendo los intereses legales. «Los directivos se resisten a hacer la transferencia a favor de la asociación pese a los constantes requerimientos hechos por nuestra asociación. Son fondos intangibles y no pudieron ser destinados a otros fines distintos a lo estipulado en los estatutos» señalan los afectados.