- Histórica reunión fue bien recibida por las autoridades y población del bajo Amazonas.
La ciudad de Caballococha se ha convertido en la sede de la “ II Sesión y Audiencia Pública Descentralizada del Congreso de la República”; gracias a las gestiones del alcalde de la Municipalidad Provincial Mariscal Ramón Castilla, Julio César Kahn Noriega.
La actividad se inició en horas de la mañana con la recepción de la comitiva en el aeródromo de la localidad, visitando varios lugares de la tierra de los mitos y leyendas.
La Plaza de Armas, fue el epicentro cívico- militar, para reconocer la visita de las autoridades con los honores pertinentes y aplausos del pueblo. El alcalde distrital de San Pablo, Juan Lao del Águila; el alcalde distrital de Pevas, Edgard Pinedo Bardales; alcalde distrital de Yavarí, Juan Caetano Salinas, los regidores provinciales y demás autoridades presentes, respaldaron la gestión que se está haciendo en la provincia con el burgomaestre, Julio César Kahn Noriega.
En su discurso de bienvenida, el alcalde de la ciudad, agradeció a la comitiva del Congreso de la República, por su venida y exigió mayor presencia y permanencia del Estado peruano en la triple frontera: “El desarrollo y la seguridad de la población de la zona dependen en gran medida de la presencia del Estado peruano en la frontera, y es necesario que se fortalezca esa presencia en la zona para poder garantizar el bienestar de las comunidades que habitan en esta región. Como alcalde de Caballococha, me comprometo a seguir trabajando con todas las entidades del Estado para hacer frente a los desafíos que enfrentamos y para garantizar un futuro próspero y seguro para nuestra población. Agradezco la visita de las autoridades y espero que esta sesión descentralizada del Congreso y las comisiones gubernamentales sea el comienzo de una nueva etapa de desarrollo para nuestra región”.
Esta sesión descentralizada en Caballococha, trajo consigo a la comisión de Relaciones Exteriores y Desarrollo Fronterizo del Poder Legislativo, presidida por la parlamentaria María del Carmen Alva Prieto, así como la participación de varios congresistas.
También varias instituciones han participado activamente de la sesión y audiencia pública, para brindar sus atenciones en temas de salud, educación, turismo, producción y economía.
Uno de los principales intereses detrás de esta sesión es mantener la identidad nacional, lo cual se ha logrado gracias a la presencia del Ministerio de Defensa y el Ministerio de Interior y Justicia.
Cabe destacar que, esta iniciativa no solo beneficia a la ciudad de Caballococha, sino que también tiene un impacto positivo en toda la región, acción bien vista desde el Gobierno Regional de Loreto con la participación de la vicegobernadora, Dolibeth Bardales Manrrique.
La visita del Congreso de la República y las instituciones gubernamentales a Caballococha, demuestran el compromiso del alcalde Julio César Kahn Noriega, en articular esfuerzos con todos los entes del Estado para el desarrollo y el bienestar de la población de la triple frontera.