- Próxima audiencia será el martes 28 de mayo a las 2 y 30 pm.
El tiempo vuela y mucho más cuando se es llamado por la justicia a fin de esclarecer asuntos vinculados a presunta corrupción generada por gastos ejecutados con presupuestos públicos.
El año pasado 2018 (agosto) cuando ya prácticamente se iba a ver el tema de las motochatas en un juzgado penal unipersonal, incluso se instaló el juicio oral, pero uno de los defensores públicos le hizo una observación grave a la anterior jueza, por lo que se tuvo que suspender el juicio hasta que se resolviera el problema.
En el mes de diciembre 2018 hubo la sesión para que se inicie el juicio y por la presentación de un certificado médico de un abogado, la jueza que estuvo en el cargo ese último mes, decidió a través de la programadora de audiencias, que el juicio se reprogramara para el próximo 21 de mayo de 2019.
Como en efecto ocurrió el día de ayer, donde el nuevo juez penal Mag. Javier Rubio Zavaleta, logró instalar la audiencia y así dar inicio a un nuevo juicio oral de las motochatas. El juicio ha arrancado de cero, concluyó la primera audiencia a eso de la 1 y 15 minutos de la tarde.
El fiscal Paul Peralta Chota, fiscal anticorrupción, está pidiendo 12 años de pena privativa efectiva de la libertad para varios de los imputados. La próxima audiencia continúa el martes 28 de mayo a la 2 y 30 de la tarde.
En Loreto muchos recuerdan que el caso gira en torno a que el gobierno regional en la época del ex gobernador Vásquez Valera, adquirió 4 motochatas (embarcaciones) las que primero habrían sido construidas con las características que posteriormente el gobierno regional colocaría en las especificaciones del proceso de Licitación.