“Av. Padres Agustinos” tiene observaciones que aún falta levantar”

  • Expresó el jefe de OPIPP Ing. Jacker Tello Pereyra.

Ayer estuvo recorriendo toda la zona de la avenida a fin de ver de cerca las observaciones hechas y es que aún la obra no ha sido entregada.
Pero sí se puede ver que cada día son cientos de motocarros, motos lineales y carros que ya transitan por ahí, pese a que aún no tiene semáforos al ingreso generando un caos muy peligroso.
“La obra tiene algunas observaciones que las vamos a levantar en áreas verdes, algunas fisuras, hay que estar seguros que las estructuras estén de acuerdo al expediente técnico. Hemos sacado una muestra y enviado al laboratorio, esperamos los resultados para ver que estén conforme al proyecto.
Además, hacemos un llamado a los comités de vigilancia para que cuiden la vía, no puede ser que echen basura a los sifones. Que quienes limpian las cunetas echen arena y tapan todo. Y encima se roban las tapas de los sifones, lo que ocasiona accidentes graves” dice Tello.
Por otro lado. ¿Ingeniero y por qué se cambiaron las especificaciones técnicas de algunos equipos para la sala de operaciones del hospital regional?
-OPIPP hizo un informe respecto al tema. Se pudo constatar que lo que decía el médico no se ajustaba a la verdad. Para que nosotros podamos elaborar un expediente técnico solicitamos una opinión al área usuaria y esa es salud. Las características de los equipos que se tenían que comprar se rigen por una norma.
Hemos hecho el informe a través de la dirección de ingeniería, respondió que todos los equipos cumplen con las características y de acuerdo al expediente técnico, así como para la necesidad del servicio que da el hospital regional.
¿Y en el tema de mejor servicio de luz para Iquitos, qué vienen haciendo?
-Hay dos subcomisiones, una a cargo del Organismo Público Infraestructura para la Productividad (OPIPP) para evaluar la posibilidad de la interconexión eléctrica Moyobamba- Iquitos. Nos hemos reunido con representantes de las organizaciones civiles y técnicos, profesionales y otros.
Este martes nos volveremos a reunir para llegar a varias conclusiones, recibir toda la información, consolidarla y hacer la propuesta del problema energético en Iquitos en lo que es corto, mediano y largo plazo. La información se elevará al gobierno regional y al ministerio de energía y minas para una pronta solución.