-Crecimiento en número de pasajeros en los últimos 12 meses es 55% mayor al crecimiento anual registrado en marzo de 2009
La red aeroportuaria operada por Aeropuertos del Perú registró un incremento de tráfico por tercer año consecutivo. Así lo demuestran las estadísticas presentadas por la empresa a OSITRAN, en las que se observa un incremento sostenido de pasajeros entre marzo de 2007 y marzo de 2010, habiéndose incrementado dicho indicador en 65% durante los tres últimos años, de 1’332,884 pasajeros acumulados en marzo de 2007 a 2’199,269 de pasajeros acumulados en marzo del presente año.
En los últimos 12 meses, transcurridos en plena crisis financiera mundial, el número de pasajeros que usaron la red de Aeropuertos del Perú ha sido 55.4% mayor en comparación con el aumento registrado entre abril de 2008 y marzo de 2009, lo cual es alentador pues indica que en el país, el sector aeronáutico y en particular, el aeroportuario, se vienen consolidando de manera sólida, apreciándose la preferencia incremental de pasajeros por usar medios de transporte aéreo en un entorno cada vez más moderno, seguro, cómodo, económico y confiable, que en gran parte resulta de las significativas mejoras que han tenido lugar en los aeropuertos del norte y nor-oriente del país desde que Aeropuertos del Perú asumiera su administración y operación.
Los aeropuertos de la red donde se registra un mayor incremento porcentual de tráfico entre los acumulados a marzo de 2009 y marzo de 2010 son los de Tumbes (34%), Cajamarca (32%) y Chiclayo (24.6%). Mención aparte merece el Terminal de Pisco, que durante 2009 registró un muy significativo aumento de pasajeros en comparación con el año anterior, como resultado de las operaciones que en los últimos 10 meses vienen llevando a cabo aerolíneas regionales en dicha localidad.
Cabe resaltar que las mejoras realizadas en los Terminales que conforman la red de Aeropuertos del Perú, conjuntamente con la mayor demanda de uso de transporte aéreo que últimamente se viene registrando, han dado lugar a que las aerolíneas incrementen sus rutas a los mismos, teniendo como ejemplo los aeropuertos de Cajamarca y Trujillo, donde, en comparación con años anteriores, los itinerarios diarios de vuelo prácticamente se han duplicado, así como los de Tarapoto, Chiclayo e Iquitos, donde la cantidad vuelos diarios ha aumentado significativamente.
«Hoy hay más rutas hacia y desde los aeropuertos que operamos gracias a las mejoras realizadas durante los últimos 3 años, contribuyendo así nuestra empresa a una mayor conectividad aérea en el país, lo cual es motivo de orgullo para nosotros, así como una motivación para seguir trabajando en el desarrollo de la infraestructura aeroportuaria nacional, integrando modernidad y cultura en todas las regiones donde estamos presentes», manifestó Leonie Roca, Gerente General de Aeropuertos del Perú, respecto al crecimiento del tráfico de la red de aeropuertos administrada por la empresa.
Aeropuertos del Perú (AdP) es la empresa privada que administra y opera el primer grupo de aeropuertos de provincia de la república del Perú, ubicados en el norte y nor-oriente del país, en las ciudades de Tumbes, Talara, Piura, Chiclayo, Trujillo, Anta-Huaraz, Pisco, Chachapoyas, Cajamarca, Tarapoto, Iquitos y Pucallpa.