ASUMIÓ FUNCIONES NUEVO DIRECTOR DE LA UGEL

Sin título-1Lic. Adán Marticorena Quintanilla recibió R.D.R. del Director Regional Javier Yglesias Sánchez

Nauta.- En una sencilla ceremonia realizada en el auditorio de la UGEL el día de ayer en horas de la mañana, el director regional de Educación de Loreto Prof. Javier Yglesias Sánchez, hizo entrega de la Resolución Directoral Regional N° 005063 de fecha 24 de diciembre al Lic. Adán Marticorena Quintanilla, mediante el cual le designa en el cargo de confianza de director de la UGEL Loreto-Nauta.

El Lic. Adán Marticorena reemplaza al Prof. Félix Jesús Bautista Curahua, que se desempeñaba en el cargo desde el 23 de junio hasta la fecha, quien en su informe de gestión, resaltó los logros obtenidos en los últimos seis meses incidiendo en la educación rural de frontera, por la cuenca del Tigre y Corrientes, ampliando el servicio educativo y dotándolos de internet para que los maestros no abandonen sus aulas con el tema del SIAGIE.

Informó a su sucesor que queda pendiente el seguimiento de la gestión ante el FODAC para la obtención de una camioneta 4×4 para la UGEL, también la capacitación para todos los docentes de la provincia de Loreto, actividad que se realizará en febrero con el apoyo de la Derrama Magisterial nacional y el CAFAE-SE, cuya gestión también ya está encaminada.

Por su parte, la nueva autoridad educativa agradeció la confianza recibida del presidente regional Fernando Meléndez Celis y del director regional de Educación por esta designación que lo asume con mucha responsabilidad, por lo que pidió a los docentes, padres de familia, AMAPAFAS y gremios sindicales trabajar en equipo, “porque lo que queremos es una educación de calidad y eso lo vamos a lograr trabajando en forma conjunta, no lo vamos a lograr en forma unilateral, y para ello desde aquí vamos a efectivizar este pedido de diálogo a todos los sectores y a todos los estamentos para poder trabajar”.

Reconoció que se está logrando muchas cosas a favor del sector educación gracias al gobernador regional y al director regional y lo que queremos es aun superar mucho más este año 2016, “estoy seguro que no voy a defraudar, sabemos que estos cargos son de confianza, así como llegamos nos vamos, pero también hay que dejar huellas cuando nos vamos porque si no estaríamos pasando desapercibidos, queremos que los estudiantes, que los profesores, estemos en mejores condiciones”, aseguró.

Manifestó que en los próximos días estará reuniéndose con los sindicatos y AMAPAFAS con quienes fijarán compromisos y responsabilidades en procura de buscar mejores resultados en los aprendizajes de los estudiantes.

El director regional de Educación Javier Yglesias Sánchez, inició su intervención agradeciendo al Prof. Félix Bautista por su labor desarrollada y por el apoyo dedicado de todos los trabajadores de la UGEL para lograr los objetivos trazados en la provincia de Loreto-Nauta, a donde su despacho ha puesto mayor énfasis porque es considerada como una de las zonas más pobres de la región, al igual que el Datem del Marañón, por lo que en el 2016 va a asignar un mayor porcentaje de plazas de contrato con relación al año 2015, porque solamente la educación nos va a sacar de la postergación.

Manifestó que durante su recorrido por todas las comunidades rurales de la región Loreto ha visto con mucha preocupación el tema de los internados, muchos de ellos en zonas de frontera que no tienen las condiciones para atender adecuadamente a los alumnos, tanto en infraestructura y sus necesidades básicas, siendo necesario potenciar sus capacidades, y para ello la DREL ha presentado un proyecto en lo que es educación secundaria rural con internados con un presupuesto de 13 millones de soles que debe ser aprobada la semana que viene con lo que se estaría brindando un servicio de calidad a nuestros estudiantes, a la par que también se están presentando proyectos que tienen que ver con infraestructura.

También dio a conocer al magisterio que se está gestionando 19 millones de soles más que van a ser invertidos para la deuda social, para atender preferentemente a las UGEL que en esta oportunidad no han recibido por razones que conocemos, y que por lógica no vamos a detallar, pero es una preocupación de la DREL que todas las UGEL sean atendidas en igualdad de proporciones, esa tarea ya está encaminada, ya está para cobrarse, se espera que la primera semana del mes de enero, esto sea una realidad para el beneplácito de todos y cada de nosotros que laboramos en el sector educación, no solamente de docentes, sino también de administrativos.

Hizo referencia de los logros obtenidos en Semáforo Escuela en el que la región Loreto concluye en un lugar preponderante, logrando bajar la tasa de lo que es la brecha de inasistencia de directores, de los docentes y alumnos, pero también de los administrativos que hacen un gran esfuerzo para hacer que la educación se desarrolle en ese marco.

Se refirió también al funcionamiento del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) en la región, con certificación internacional, alimentación, estadía, salud, un sueño largamente acariciado por todos los loretanos que va a funcionar en el Colegio Loreto que han cedido sus ambientes que han sido convenientemente refaccionados, cuya convocatoria ya empieza a los jóvenes que van a 3er año de secundaria, cuyo local provisional debe ser inaugurado el 10 de enero por el ministro de Educación Jaime Saavedra Chanduvi.

Al concluir su intervención, el director regional de Educación hizo entrega formal de la Resolución Directoral Regional al Lic. Adán Marticorena que le designa como nuevo director de la UGEL Loreto-Nauta.

El Lic. Adán Marticorena Quintanilla inició su carrera profesional hace 35 años como docente en el Colegio “Nuestra Señora de Loreto”, luego de 20 años pasa a laborar como director del Instituto Superior Tecnológico “Joaquín Reátegui Medina” hasta diciembre del año 2014, a partir de enero del 2015 hasta el 24 de diciembre se desempeñaba como gerente de la Subregión de Desarrollo de Loreto y a partir de la fecha es designado en el cargo de director de la UGEL Loreto-Nauta. (C. Navarro V.)