Antonio Pasquel recibió título de «Doctor Honoris Causa» en Puerto Rico

-Rector de la UNAP.

El rector de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana -UNAP, Antonio Pasquel Ruiz, recibió el título honorífico de «Doctor Honoris Causa – Summa Cum Laude», además del título de «Máster en administración educativa», del Consejo Iberoamericano en Honor a la Calidad Educativa -CIHCE, en reconocimiento a su destacado liderazgo, integridad y gestión ejemplar al servicio de la educación en Iberoamérica.

Estas distinciones se le entregaron de manos del presidente del CIHCE doctor Mario Marenco Sosa (Uruguay) y el director ejecutivo del CIHCE doctor Jorge Morán terrones (Perú), en la Cumbre Iberoamericana de esta importante organización, que esté año tuvo como lema «Líderes del milenio unidos para una educación con amor y valores».

La Cumbre recibió a más de 600 educadores de 22 países, así como rectores y presidentes de diversas instituciones, que comparten la inquietud por desarrollar nuevos métodos educativos que logren una mejor calidad de vida y que se desarrolló en el Hotel Conrad, de la ciudad de San Juan de Puerto Rico del 28 al 30 de agosto último.

Fue el consejo directivo del CIHCE, que resolvió por unanimidad entregar estas distinciones  al rector de la UNAP,  en sesión solemne desarrollada en la ciudad de Lima el 12 de abril de 2012, en uso de las facultades que le corresponden y al amparo de las disposiciones internacionales vigentes.

El CIHCE instituyó el título honorífico de «Doctor Honoris Causa – Summa Cum Laude» y de «Máster en administración educativa» para honrar y exaltar la acción meritoria de personas, instituciones y empresas que hayan destacado en sus respectivas especialidades y países, impulsando el desarrollo educativo y cultural de sus organizaciones y de sus naciones.

Patrocinaron el evento: la Caribean University de Puerto Rico, el Municipio de San Juan de Puerto Rico, el Senado de Puerto Rico, el Departamento de Educación de Puerto Rico, la Asamblea Nacional de Rectores del Perú, la Asociación de Rectores de la República de Argentina, la WFUCA UNESCO, La Fundación Colombiana de Ciencia y Tecnología -COLCIET.

La Organización Latinoamericana de Administración de Costa Rica, el Centro Latinoamericano de Desarrollo (CELADE – Uruguay), el Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay, la Asociación Colombiana de Educación -ASOCOLDEP, la Unión Nacional de Profesionales en Administración de República Dominicana, la Academia de Rectores del Perú y la Dirección Nacional de Cultura de Uruguay.

El Instituto Pedagógico de Estudios de Posgrado de México, La Fundación Universitaria Vida Crista de Brasil, la Universidad Politécnica Internacional SLG. De España, el Colegio de Doctores en Educación del Perú y la Revista Educación Mundial -EDUMUN – Perú. (UNAP)