-En su calidad de presidente del Comité Provincial de Defensa Civil
Sobre el necesario ordenamiento del transporte acuático en la región y en calidad de presidente del Comité Provincial de Defensa Civil, el Alcalde de la Municipalidad de Maynas, Lic. Salomón Abensur Díaz, señaló que para lograr un cambio positivo en este sentido es importante que cada institución involucrada asuma sus responsabilidades, como parte importante de acciones de prevención de lamentables accidentes como el acontecido la madrugada del miércoles con el naufragio de la motonave «Camila», que costo la vida a decenas de personas.
Estas declaraciones las dio el burgomaestre luego de la reunión que sostuvieron diversas autoridades con el Director Nacional de Transporte Acuático, José Luis Qwistjaard Suarez. La autoridad municipal de Maynas agregó que para dar una respuesta inmediata en torno a los afectados de este infortunio y solucionar el problema, es necesario contar con un plan de contingencia no sólo para naufragios sino también para incendios, inundaciones, etc. Igualmente, señaló que como presidente del Comité Provincial de Defensa Civil, dispuso enviar al lugar del accidentes carpas y víveres para los sobrevivientes, que esperan pronto se encuentren con sus familias; así como se apoyó con el traslado de muchos afectados y de los cadáveres rescatados .
Abensur Díaz, estuvo presente en el mismo lugar de este lamentable acontecimiento el miércoles en horas de la mañana, donde pudo comprobar que la problemática del transporte aun sigue en crisis, pues no se controla el zarpe de las naves, como fue el caso de la moto nave «Camila», que partió con sobrecarga; tampoco se ha implementado el mecanismo para controlar la incorporación de más carga y pasajeros en el trayecto, más allà del puerto de Iquitos. Por eso es necesario, acotó, «que las autoridades competentes en el tema, asuman el rol que les corresponde, pero de verdad».