Titulares

Agrobanco otorga créditos agrarios a productores de la provincia de Loreto

  • Municipalidad facilita el trámite con los agricultores
  • El lunes 25 entregarán préstamos a los primeros 57 beneficiarios

Nauta.- El próximo lunes 25 en acto público a realizarse en la plaza El Centenario, los funcionarios del AGROBANCO se trasladarán hasta esta ciudad para hacer efectivo el préstamo agrario a 57 productores de arroz y maíz de 12 comunidades nativas del distrito de Nauta, que previamente han sido calificados y aprobados de acuerdo a los requisitos y exigencias de la entidad crediticia.
Para dar a conocer a los beneficiarios y las autoridades locales de la aprobación de estos primeros créditos para la provincia de Loreto, estuvieron en Nauta el pasado lunes el gerente ejecutivo de Negocios, el analista de Créditos y el gerente general de AGROBANCO.
Para el otorgamiento de estos créditos AGROBANCO cuenta con el decidido apoyo de la municipalidad provincial, mediante un acuerdo de apoyo interinstitucional a través de la oficina de Desarrollo Agrario, quienes son facilitadores y promotores, desplazando al equipo técnico hasta las comunidades para calificar y aprobar la correspondiente solicitud.
En el lugar, los productores son calificados debiendo contar con los requisitos establecidos como la constancia de morador en la comunidad, constancia del área de cultivo que debe tener un área mayor a una hectárea, entre otros.
La municipalidad, aplicando su política de reactivación de la economía productiva en la provincia de Loreto, ha asumido el compromiso de buscar los mecanismos para garantizar la devolución oportuna y en el plazo establecido de los créditos otorgados a los productores agrarios.
En esta primera etapa, los créditos serán aprobados hasta por dos hectáreas para las líneas de arroz y maíz, siendo beneficiadas las comunidades San Martín, Lagunillas, Esparta, Miraflores, San Pedro I Zona, José Olaya, San José de Sarapanga, San Jacinto, San Jacinto, Santa Fe, Miraflores II Zona, Palizada y Firmeza. La segunda etapa se realizará en el mes de octubre.
AGROBANCO es el principal instrumento de apoyo financiero del Estado para el desarrollo sostenido y permanente del sector agropecuario, con especial énfasis en las actividades agrícola, ganadera, forestal, acuícola, agroindustrial, y los procesos de transformación, comercialización y exportación de productos naturales y derivados de dichas actividades.
Tiene como rol fundamental resolver el reto que plantea la lucha contra la pobreza convirtiéndose en una palanca para promover la inclusión de productores agropecuarios al sistema financiero. El esfuerzo del Banco está orientado a apoyar a los micro y pequeños productores del sector agrícola, ganadero y acuícola atendiendo sus necesidades de financiamiento para las actividades de transformación, producción y comercialización.
(C. Navarro V.)