Agentes de las Unidades de Emergencia intervienen a 28 personas mayores y menores por participar en la denominada “barras bravas”

  • Serán sometidos a investigación por el presunto delito de Pandillaje Pernicioso.

El último fin de semana, a inmediaciones de las calles Maynas, Villarreal, pasaje Jaén cerca de la Plaza Múnich en el distrito de Iquitos, los efectivos policiales de la mencionada unidad se constituyeron al mencionado sector con la finalidad de intervenir a varios individuos que al parecer se encontraban alterando el orden público.
Al llegar al lugar, lo efectivos policiales en un rápido despliegue de sus unidades lograron intervenir a 28 personas por el delito de pandillaje pernicioso, quienes al momento de la intervención policial se encontraban realizando alteración del orden público e impidiendo el libre tránsito causando temor por parte de los vecinos del lugar al encontrarse ambos grupos en una contienda campal y agresiva.
El accionar policial, tuvo estos efectos, cuando las unidades policiales ejecutaban el denominado “Plan Destello”, por lo que al tener conocimiento del violento accionar de dichas personas, todas las unidades operativas se constituyeron al lugar, lograron rápidamente que los individuos sean reducidos y detenidos en flagrancia delictiva, muchos de los cuales se despojaron de armas hechizas, armas punzo-cortantes, armas punzo-penetrantes y réplicas de armas de fuego, al tratarse de dar a la fuga; siendo trasladados hasta la comisaria del sector a cuya unidad fueron puestos a disposición para ser sometidos a las diligencias de Ley con participación del representante del Ministerio Público.
Las personas intervenidas fueron identificadas como Jorge Ubel Tamani Armas (23), Iván Zumaeta Millan (20), Paolo Javier Cárdenas Púa (21), Fabio Alonso Hidalgo Chávez (19), Josept Jeff Valcárcel Pérez (18), Gabriel Junior Flores Güivin (24), César Augusto Padilla Murrieta (18).
Asimismo, los menores R. R. P. L. (17), A. S. P. C. (17), Y. P. V. (17), M. N. N. L. (16), H. D. R. V. (16), F. L. G. R. (16), C. B. E. T. (17), M. A. A. P. (16), J. D. P. (16), C. A. C. (16), E. A. V. V. (15), J. V. G. (15), M. V. V. (14), J. L. A. T. (14) y F. I. P. (16).
Como se recuerda, una barra brava es el término que se le da a un grupo organizado de fanáticos dentro de una hinchada de fútbol, encargado de alentar durante los partidos a los jugadores del club con el que simpatiza y de amedrentar a los jugadores y aficionados rivales mediante el despliegue de banderas, la entonación de cánticos y, ocasionalmente, el ataque a los simpatizantes de los clubes rivales, además de defenderse y defender al resto de la propia afición de posibles ataques de hinchadas rivales o de la detención policial.
Sin embargo, el accionar violento de estos sujetos va más allá de la natural euforia y alegría, los cuales varios grupos se enfrentan violentamente lo que muchas veces genera un caos social, es por ello que la institución policial en este caso ha procedido a la intervención con la finalidad de frenar la actitud beligerante de sus integrantes.
(C. Ampuero)