Adolescentes de Requena conocieron en qué consiste una pensión de alimentos

El alumnado del colegio “San Juan Bautista de la Salle” de la provincia de Requena aprendió esta semana sobre los gastos que cubre una pensión de alimentos, a quiénes beneficia, y cómo acceder a una, gracias a la charla gratuita impartida por la Corte Superior Justicia de Loreto.
“Todo lo indispensable para el sustento de un hijo o hija, como son gastos por alimentación, vivienda, vestido, atención médica, y educación”, así de claras y sencillas fueron las explicaciones brindadas por la abogada, Angie Soria Ocampo, trabajadora jurisdiccional del Módulo Básico de Justicia de la Provincia de Requena.
De igual manera, la ponente enfatizó que, si uno de los padres se niega a cumplir con esta obligación, se puede iniciar una demanda de alimentos ante el Poder Judicial, quien atiende estos procesos en cualquiera de sus sedes a nivel nacional.
Se precisó, además, la importante labor que desempeñan otras instituciones en la protección de estos derechos integrados en lo que se conoce como “pensión de alimentos”. Así, la Defensa Pública cuenta con abogados que brindan asesoría legal gratuita en ésta y otras materias, y también los Centros de Emergencia Mujer y Defensorías Municipales del Niño, Niña y Adolescente – (DEMUNA’s), que acogen denuncias por violencia, la cual se materializa también en omisiones o comportamientos negligentes hacia los hijos e hijas, como lo es no cubrir con sus necesidades básicas.
Comprometidos con seguir impulsando una labor preventiva y no sólo sancionadora, la Corte Superior de Justicia de Loreto seguirá ejecutando actividades de sensibilización y educativas en favor de los sectores más vulnerables de la región.
CSJ Loreto