Adjudican alimentos para Internados de Caballo Cocha, Bellavista Callarú e Islandia

– Algunos proveedores habrían reparado en montos bajos

– Debido a que los productos han subido de precio en la ciudad.

La Unidad de Gestión Educativa Local-Mariscal Ramón Castilla-Caballo Cocha, ubicó como fecha para la entrega de Buena Pro para la adquisición de panes para atención al internado de Caballo Cocha, el 23 de marzo de 2010.

La institución convocó para un monto de 405 mil unidades de pan blanco, a un valor referencial de 40,500 nuevos soles. Pese a que ubican 10 céntimos por pan, los convocantes no ubican el peso que debe tener el pan, ni características. En nota aparte dicen: «Se debe consignar el peso del pan y otras características propias del producto a ofertar». O sea, les dan en bandeja a los proveedores para que ellos pongan las condiciones, en vez de hacerlo la institución convocante. Algo nunca visto.

Además el Comité Especial Permanente señala que el valor referencial de 40,500 soles, incluye todos los tributos, seguros, transportes, inspecciones, costos laborales, así como CUALQUIER OTRO COSTO que pueda tener incidencia sobre el costo del bien.

El valor referencial lo sacaron bajo las cotizaciones hechas a Jorge Miguel Ruiz Rodríguez, Washington Rodríguez Iconema y Jhony Minaya Wong. Dicha adjudicación será pagada con recursos ordinarios.

Igualmente para el 24 de marzo, se convocó para la Buena Pro de adquisición de víveres secos para atención al internado de Caballo Cocha. Con un valor referencial de 121 mil 158 nuevos soles, a pagarse con recursos ordinarios. Valor referencial sacado de cotizaciones a las personas naturales Carlos Ocmín Arroyo, Domack Tuesta del Castillo y Béder Asayac Rodríguez.

Piden productos como aceite, ajinomoto, arroz superior, atún, avena, azúcar, chocolisto grande, fariña, fideos, frejol canario, frejol ucayalino, harina, huevos, 180 cajas de leche evaporada grande (17, 640 soles), manteca palmerola, té, flan, galleta, laurelk, mantequilla, caldo maggy, salsa de tomate, café, sal, sardinas, tallarín, vinagre, refresco, etc.

¿Todo les llegará y consumirán los internos? ¿Quién fiscaliza los alimentos en la zona? Según el jefe de abastecimientos, Tco. Carlos Martín Vásquez Flores, el valor referencial se sacó de la cotización más baja.

VÍVERES SECOS PARA INTERNADO DE BELLAVISTA CALLARÚ…

La convocatoria también la hizo la Unidad de Gestión Educativa Local-«Ramón Castilla»-Caballo Cocha. A un valor referencial de 25,875 nuevos soles, para pagarse con recursos ordinarios.

Piden casi los mismos productos que el anterior Internado, pero en menor cantidad. La buena pro la ganó la empresa de Servicios Múltiples Montreal E.I.R.L. a un monto exacto al del valor referencial: 25,875 mil nuevos soles (¿?).

El Comité Especial de adjudicación estuvo formado por el Econ. Tomas Tuesta Gonzáles (presidente). Tco. Carlos Vásquez Flores (miembro). Lic. Betman Saldaña Muñoz (miembro). El gerente de la empresa ganadora es Juan Carlos Correa Tello.

Víveres secos para Internado de Islandia…

A un monto referencial de 48,897 nuevos soles. Víveres similares a los anteriores, el valor referencial se fijó con cotizaciones de Alberto Ocmín Arroyo, Domack Tuesta del Castillo y Béder Asayac Rodríguez.

Lo cierto es que se han escuchado informaciones, de que algunos de los proveedores estarían pensando en no entregar los productos debido a que en Iquitos, los productos de primera necesidad han subido de precio. Un tema por el que bien podría preocuparse el director regional de salud, quien debe estar enterado de dichas convocatorias alimenticias.

Un comentario sobre “Adjudican alimentos para Internados de Caballo Cocha, Bellavista Callarú e Islandia

  1. Disculpen, mi desconocimiento pero es la primera vez que estoy utilizando este medio para con ustedes, mi preocupación radica en la norma dictada; referente al uso de chalecos y cascos con inscripción de la placa de la moto; tanto para el conductor así como para el acompañante.¿la población de iquitos (no solo de Iquitos)cree es necesario esto y además creen como dice; según el Ministro va reducir el índice de delincuencia?¿pregunto sí los asesores y/o técnicos han realizado un estudio sobre este tema y cuales han sido los resultados?¿debemos los conductores de motos tener una placa de un vehículo estampado en la cabeza y torax(además del acompañante).

Los comentarios están cerrados.