-Consejero regional por Datem del Marañón
– Refirió en torno a la no instalación del consejo regional por no haber cumplido con la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales.
– Aseguró que en su primera sesión solicitará la reformulación del proyecto de alcantarillado para Iquitos.
Wagner Mussoline Acho fue el consejero que más hizo hincapié en cuanto al respeto de la Ley Orgánica del Gobierno Regional, así como el respeto que debe tener el presidente hacia el Consejo por estar en el primer nivel del mandato regional.

«Se ha debido instalar el Consejo Regional actuando en el marco legal y de respeto, hay que marcar precedente desde el inicio en cuanto al respeto a la Ley Orgánica del Gobierno Regional, basta ya de querer manipular, de querer manejar al Consejo. Se nos respeta porque nosotros hemos llegado por la voluntad de los pueblos, no por decisiones políticas», precisó Mussoline.
¿Es real que usted planteará en la primera sesión de consejo la reformulación del proyecto de alcantarillado para Iquitos?
-Datem del Marañón, es una provincia multiétnica que agrupa a 7 pueblos indígenas, de ahí sale el 61% del petróleo que luego va al país. Sin embargo, recibe un canon petrolero mísero y de esa miseria el gobierno regional de manera inconsulta, de espaldas a la población que en un 80% está sumida en pobreza, arrebató dinero para el proyecto de alcantarillado de Iquitos, que ni siquiera beneficiará a todo Iquitos.
Existe una preocupación popular y se vienen haciendo las coordinaciones para plantear la reformulación del alcantarillado, porque el gobierno regional a espaldas y con maniobras políticas ha aprobado esa obra, que es necesaria, mas los procedimientos han sido sumamente cuestionados.
Se viene descontando a 56 distritos de la región por una obra que no nos beneficiará. Ahí ha tenido una participación pobre la ex consejera por Datem del Marañón, no defendió a su provincia. Ella entró por cálculo político, yo he entrado por voluntad del pueblo y mi ingreso marcará un precedente importante en el actuar de los representantes de los pueblos indígenas. Yo no seré partícipe del caudillismo político al que muchos están acostumbrados.