- Población debe colaborar facilitando el trabajo para evitar la proliferación del dengue
- Se prioriza acción en Iquitos y Punchana
La población debe estar atenta y colaborar en el trabajo de prevención que se viene haciendo en el marco de la emergencia sanitaria en Loreto. Una de las acciones emprendidas desde la semana pasada es la campaña de fumigación que se realiza a fin de evitar la proliferación del dengue, chikungunya y leptospirosis que tendrá una duración hasta el 19 de noviembre.
«Por ese motivo, la Diresa Loreto, a través de la Unidad de Vigilancia y Control de Vectores, viene cumpliendo un cronograma establecido donde se ha focalizado zonas donde debe controlarse sobre todo el dengue.
Están trabajando 80 equipos, en turnos diarios de 5 a 8 de la mañana y de 5 a 8 de la tarde. Se pide la colaboración de la ciudadanía facilitando el trabajo de los fumigadores», dijeron los responsables de llevar a cabo la campaña.
Ayer se ha fumigado en las calles 28 de Julio, Amazonas, Colonial, Leopoldo López, Malecón Perú, Trujillo, Navarro Cauper, Ganzo Azul, Misti Yavarí, Diego de Almagro, Nauta.
Para este miércoles 4 de noviembre se tiene programado hacerlo en las calles Pevas, Los Girasoles, Nueva Esperanza, río Nanay, Huancavelica, Echenique, Tnte. Pinglo, Távara, Sgto. Lores y Santa Rosa.
El jueves 5 de noviembre, la acción se realizará en Av. La Marina, Santa Rosa, Silfo Alván, Los Rosales, Luz Marina, San José, Psje. Lagunas, José Olaya, 3 de Junio, Independencia, Av. 28 de Julio, Colonial, Trujillo, Amazonas, Malecón Perú, Navarro Cauper, Nauta y Diego de Almagro.
El viernes 6 en las calles 28 de julio, Independencia, Amazonas, Colonial, Leopoldo López, Malecón Perú, Trujillo, Navarro Cauper, Ganzo Azul, Misti Yavarí, Diego de Almagro y Nauta. (GL)