Vieron tema del 12% del canon petrolero para apoyo de la actividad productiva

-Hubo reunión en Colegio de Economistas

– Estuvo presente el gerente de desarrollo económico, Ing. José Cachay, quien se pronunció sobre el pedido de los favorecidos con créditos agrarios.

«Si ellos han recibido un préstamo tienen que devolverlo en los plazos establecidos, si nosotros no cobramos nos cae la Ley», dijo de inmediato el Ing. Cachay, al ser consultado sobre el pedido de los campesinos que llegaron hasta Iquitos.

Hubo reunión en el Colegio de Economistas para evaluar tema del 12% del canon petrolero para el sector agrario
Hubo reunión en el Colegio de Economistas para evaluar tema del 12% del canon petrolero para el sector agrario

¿Y si no tuvieron producción?

-Lo que les decimos es que se acerquen y hagan llegar sus planteamientos y nosotros poder hacer la evaluación de cada caso.

 

¿Solicitarán créditos alternos?

-Se verá si están debidamente justificados, hay que evaluar cada caso de acuerdo a la realidad. Se habla que vendrá más dinero por canon, pero hay que ver para creer. Y si así fuera, esto llegaría desde enero del próximo año.

 

¿Qué están tratando en esta reunión convocada por el Colegio de Economistas?

-Haciendo una evaluación de cómo se ha ido moviendo el 12% del canon petrolero para apoyo del sector productivo en la región. Hemos tenido en el periodo anterior una captación del 12% de unos 100 millones de soles y se ha invertido hasta la fecha unos 90 millones de soles en temas productivos y también en infraestructura que apoya al sistema productivo.

 

¿Y cuánto han recuperado por préstamos hechos?

De los 90 millones hemos recuperado algo más de 6 millones de soles…

 

¿Nada más…?

Justamente por eso estamos tomando acciones para recuperar el dinero, pero les decimos a los beneficiarios que si han tenido dificultades el gobierno regional evaluará la situación de cada uno, definitivamente nosotros no podemos perseguir a nadie.

Un comentario sobre “Vieron tema del 12% del canon petrolero para apoyo de la actividad productiva

  1. El problema de los creditos agrarios es el de siempre, mientras no se erradique la corrupcion que existe en el GOREL y MINAG, que lo unico que hacen es estafar a los productores de extrema pobreza para luego lavarse las manos y dejar que estos cargen al muerto.
    Quien es el que prioriza las lineas de creditos en los cultivos que se van aviar, el GOREL y el MINAG, ejemplo Sacha inchi por mas de tres años se les ha engañado y dado credito que ahora no pueden pagar, se les dio insumos una semilla sin la calidad requerida, un paquete tecnologico no validado sacado de la mente de los ineptos, la asistencia tecnica que han tenido que pagar el 5 % de su credito nunca lo recibieron hoy PROASA ya se fugo de la Region, insumos que eran para los suelos salados de la costa de reaccion acida que solo sirvio para acidificar mas el suelo e incrementar la poblacion de hongos y nematodes que se comieron al cultivo, pero el negocio era vender esos productor para lucrar a costa de los productores AGROPROCESOS tambien ya se fugo, y estan esperando que los corruptos del poder judicial con leguleyadas hagan que el tiempo pase para luego pedir prescripcion, pero los agricultores estafados deberan pagar sus creditos, se promociona Camucamu con el cuento de cultivo bandera se gasta mas de lo que se vende no hay mercado para ese producto, nunca lo ha habido en el mejor momento el año 2007 se exporto 1,100 TM que se obtienen de 250 Has de plantacion pero que se extrayeron de rodales es decir de plantacion por su baja calidad en terminos de concentracion de acido ascorbico o vitamina C no califica para exportacion, en donde esta el negocio, elemental en dar creditos amarrado para que la semilla industrial sea colocada como mejorada y dada a lo productores como credito negocio redoindo para los pulpeadores del entorno del GOREL, el negocio tambien estuvo como en el caso de Sacha inchi en amarrar los insumos asistencia tecnica con las fugitivas, a pesar que existe un proceso penal que busca hacer justicia a todos los productores de exdtrema pobreza que fueron estafados, es previsible que lo mataran en el Palacio de la Injusticia.
    Mientras que el GOREL tenga expresidiarios graduados en Guayabamba en como robar al fisco Loreto seguira siendo atrasado, CAchay es un avezado en esos temas basta recordar como se infiltro con su semilla Amor.
    Los economistas pueden tener buenas intenciones pero para hablar deDesarrollo Rural tienen que llamar a los que conocen, para hablar de negocios productivos o que lineas desarrollar se tiene que hacer en base a un Plan estrategico de desarrollo rural sin condicionamientos politicos con personal altamente capacitado y no por quienes por favor politico hoy se encuentran en el MINAG, INIA, etc que hay llegado a su meta de ser comehechados o sacha servidores publicos y no tienen cerebro para dar mas.

Los comentarios están cerrados.