- Denuncian falta de promoción en nuevos espacios asignados para comercialización.
Los vendedores de la Casona del Mercado Belén han manifestado su descontento ante las nuevas disposiciones de la Municipalidad Distrital de Belén, que incluyen la instalación de módulos removibles y mesas con toldos.
A pesar de las promesas de apoyo, los comerciantes señalan varios problemas que se presentaron durante estos días, como la falta de instalaciones adecuadas y la inseguridad de las condiciones ofrecidas durante los diálogos para el plan de contingencia.
Dania Panduro Vela, vendedora de carne de cerdo, explicó que el municipio de Belén había prometido mesas estables para su venta, pero en su lugar le instalaron mesas con llantas, lo que no es adecuado para la venta de productos pesados como carne de chancho.
Además, indicó que la falta de un techo fijo es otro inconveniente, ya que las condiciones no son aptas para trabajar bajo toldos temporales, especialmente cuando las lluvias y el calor afectan el día a día de los comerciantes en los espacios asignados.
Desde el 5 de diciembre, los vendedores han tenido que adaptarse a un horario de instalación y desmontaje de los puestos, que comienza a las 3 de la mañana y termina a las 6 de la tarde, lo que afecta tanto la operación como la venta de productos perecibles. Además, algunos comerciantes han destacado la falta de recursos básicos como agua y electricidad para mantener las condiciones sanitarias necesarias para la venta de alimentos.
A pesar de las promesas de difusión y apoyo por parte de la municipalidad a través de los medios de comunicación, los vendedores no han visto mejoras. La venta ha disminuido considerablemente, como indicó Limer Guzmán, otro comerciante de la zona, quien informó que sus ingresos han caído drásticamente, pasando de 40 a solo 10 soles en un día.
Las quejas siguen creciendo y los vendedores amenazan con tomar medidas más drásticas si la situación no mejora, como trasladarse a la puerta de la Casona del Mercado Belén. Los comerciantes exigen que la municipalidad cumpla sus compromisos y ofrezca soluciones adecuadas para garantizar un lugar de trabajo digno y seguro. (K. Rodriguez)
Bien cara de palo son estos cochinos, cuando están dentro del mismo mercado son cochinos , con la basura en sus puestos, ni siquiera se dignan en limpiar sus puestos , y ahora se hacen los dignos, que más quieren ? Que el municipio les compre ? Definitivamente en la gestión anterior no se quien fue el alcalde fue el que tuvo los huevos de sacar a toda esa gente que está acostumbrada a convivir con la inmundicia
Son muy cochinos, mi mujer y yo salimos de ahí hace ya muchos años, por quejarnos de la cochinada que hacían nos la botaban en nuestro puesto, había buenas personas pero en general eran muy cochinos, peor aún los dirigentes cobrando en exceso por la luz o por cualquier otra cosa.