Titulares

Vecinos del AH Julián Céspedes solicitan apoyo para la construcción de puente

  • Moradores piden materiales para enfrentar la creciente del río Itaya.

Los vecinos de la calle Amistad, del asentamiento humano Julián Céspedes, del distrito de Belén, en la ciudad loretana de Iquitos, han solicitado apoyo a la municipalidad para la construcción de puentes peatonales que les permita desplazarse con seguridad.
Actualmente, la zona se encuentra inundada debido al desborde del río Itaya, a consecuencia de la creciente que afecta durante esta temporada del año, lo que dificulta el tránsito diario de las familias.
La subida del agua ha afectado seriamente a los moradores, quienes enfrentan dificultades para salir de sus viviendas y realizar actividades básicas. La falta de pasarelas improvisadas los obliga a caminar entre el agua, exponiéndose a enfermedades y accidentes.
Ante esta situación, los pobladores han solicitado materiales como madera y clavos para levantar estructuras que les permitan movilizarse sin riesgo. Advierten que, si no reciben ayuda pronto, la situación podría agravarse con el aumento del nivel del río.
Además, los residentes han manifestado su preocupación por los niños y adultos mayores, quienes son los más afectados por la falta de acceso seguro dentro del asentamiento. La comunidad teme que se produzcan caídas o infecciones debido al contacto constante con el agua estancada.
Los vecinos aseguran que han presentado sus pedidos a las autoridades locales en reiteradas ocasiones, pero hasta el momento no han recibido respuesta. Exigen una pronta intervención de la municipalidad para evitar que la emergencia se agrave.
Esperan que su solicitud sea atendida lo antes posible y que se tomen medidas para garantizar el bienestar de la población afectada. De no recibir apoyo, evalúen organizarse para exigir soluciones a través de protestas pacíficas. (K. Rodriguez)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.