UNAP y Embajada de USA capacitan a docentes del idioma inglés

-En nuevas técnicas de enseñanza y aprendizaje

La Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP), mediante su Centro de Idiomas y el Departamento Académico de Idiomas Extranjeros de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades (FCEH), en coordinación con la Embajada de los Estados Unidos, mediante su Oficina Regional para el Programa de Inglés en la Región Andina, vienen capacitando a las docentes del idioma inglés de nuestra ciudad con el objetivo de actualizar y mejorar las técnicas de enseñanza y el aprendizaje de sus alumnos.

Esta actividad se viene desarrollando en al auditorio del CRISAP de la UNAP en el horario de 9 de la mañana a 5 de la tarde en forma gratuita; se inició ayer miércoles 30 de junio y concluirá este viernes 2 de julio. Entre los expositores están la Srta. Kay Davis, doctora en educación, con especialidad en lectura e inglés y directora de la Oficina Regional para el Programa de Inglés en la Región Andina; Caroline Linse, quien es profesora titular de Teachers of English to Speakers of Other Languages (TESOL) en la Queen’s University, Belfast de Irlanda del Norte, donde imparte clases tanto en los programas de maestría y doctorado. También a Erin Lowry, quien es actualmente maestra en Carolina del Norte, tiene licenciatura en sistemas de información y maestría en la Universidad de Cincinnati.

Además están Amanda de la Puente, directora del Centro de Idiomas de la UNAP, con una Maestría en Educación en relación con la gestión educativa. Ella también tiene un diplomado en enseñanza de inglés que se celebró en el Instituto de Educación Superior de Chichester, Bognor Regis – Inglaterra. En marzo de 2010 asistió al taller de EFL Educador y la conferencia de TESOL en los EE.UU.

También a Karina García Fernández, jefa del Departamento de Lengua Extranjera de la FCEH de la UNAP, quien tiene licenciatura en educación, diplomado en investigación educativa de la Universidad de La Habana. Es profesora de inglés y francés con certificados internacionales. Fue premiada con una beca el año 2000 para estudiar en el Reino Unido a través del British Council, becada por la Embajada de Francia para representar a los maestros peruanos de la lengua francesa en un Congreso Internacional en París.

Y a Raquel Moscoso Luppi, jefa de la Oficina de Relaciones Interinstitucionales de la UNAP, con licenciatura en educación – especialidad de lenguas extranjeras: inglés y francés. Con estudios de maestría en docencia universitaria e investigación. Fue jefa de la Oficina de Cooperación Internacional en la UNAP y fue coordinadora de Programas de Movilidad Internacional. También ha sido coordinadora de voluntaries Fulbright en Iquitos desde 2008. Sirvió como instructora de español en la Universidad Estatal de Portland en Portland, Oregon en el 2007 y participó en el intercambio de profesores Fulbright en el Lincoln High School, en Portland, en el período 2004-2005. Fue Jefe del Departamento de Lenguas Extranjeras en la UNAP durante dos períodos, 2002 y 2004. (UNAP)