UNAP nuevamente en las calles contra el fraude electoral y por el respeto a la autonomía universitaria

  • Hoy gran marcha a las 7:30 de la mañanaFRENTE DE DEFENSA6

Hoy día a las 7: 30 de la mañana  los docentes, alumnos, administrativos  de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana agrupados en el FRENTE DE DEFENSA DE LA UNAP (FREDEUNAP) saldrán a las calles de Iquitos para denunciar a un comité electoral que habiendo quedado sin efecto por decisión de la Asamblea Universitaria Transitoria y desacatando una medida cautelar, llevó a cabo una elección el  20 de diciembre último y para colmo con fraude falsificando los padrones porque no alcanzó el mínimo de votaciones que exige la ley 30220, más del 60% de votaciones de los docentes ordinarios, aprovechando la ausencia de la ONPE, que no participó por la medida cautelar. Con toda esta ilegalidad Carlos Hernán Zumaeta Vásquez, con ayuda de un grupo de docentes, pretende ser rector.
Los dirigentes entrevistados manifestaron que la UNAP viene cumpliendo todas las etapas de la adecuación a la nueva Ley Universitaria 30220, es así que se ha elegido de acuerdo a Ley un comité electoral que eligió a los miembros de la Asamblea Estatutaria, quienes en 2014 aprobaron el Estatuto y el cronograma de elecciones. Luego como manda la Ley 30220  ésta asumió hasta la actualidad las funciones de la Asamblea Universitaria.
Actualmente esta Asamblea Universitaria Transitoria eligió el comité electoral legítimo. La Dra. JULIA VÁSQUEZ VILLALOBOS, presidenta del Comité Electoral manifestó que se encuentran elaborando el cronograma de elecciones 2016.
El miércoles 13 de enero también se desarrolló un plantón en el frontis de la Corte Superior de Justicia de Loreto donde los estudiantes, docentes y trabajadores respaldaron el trabajo del Poder Judicial en la denuncia que se sigue a la Superintendencia Nacional de Educación Superior (SUNEDU), en el cual emitieron una medida cautelar a favor de la UNAP y el respeto a la autonomía universitaria.
El Frente de Defensa Contra el Fraude Electoral y la Corrupción que está presidido por el catedrático Heiter Valderrama, está exigiendo de forma urgente elecciones universales, donde puedan participar los estudiantes y docentes de todas las facultades y no solo de la FACEN, sin falsificación de firmas y con la presencia de la ONPE, y haya más de una lista de candidatos a nuevas autoridades.