- Expresó María Luz Rodríguez, respecto al audio donde se le escucha al dirigente Abner Da Silva, pedir a un funcionario que saque a una persona de su puesto.
“Eso que los dirigentes se pongan a negociar está muy mal. El dirigente no está para negociar la salida de los compañeros sino para defender a los trabajadores. Hemos sido elegidos por los trabajadores y tenemos el deber moral de defenderlos.
No se puede negociar jamás con el hambre de los trabajadores, con el esfuerzo de los compañeros. Eso a mí me parece algo injusto, algo inaudito. Le aconsejo que deje de hacer eso. Detrás de esos trabajadores hay hijos, familia y eso no puede estar pasando”, opinó María Luz.
De otro lado, dio a conocer que habían conseguido que el gobierno regional transfiera una partida de 500 mil soles para el pago de Cas y locadores en el mes de setiembre.
“Se ha conseguido presupuesto para el pago de nuestros compañeros Cas y locadores, lo que aún estamos gestionando es el presupuesto para sus pagos de octubre a diciembre. Ya se ha hecho la propuesta al gobierno regional, pero aún no tenemos respuesta.
De otro lado, yo quiero decir que hoy (ayer) tendremos una reunión con el director Percy Rojas, a las 11 de la mañana, porque nosotros venimos siendo perseguidos por nuestra defensa laboral. Resulta que por haber participado en el paro de 72 horas convocado por la Cite y la CGTP nos quieren abrir proceso.
¿Y por qué no se abren los funcionarios que cometen actos presuntamente ilícitos, a los funcionarios que no trabajan bien y que por culpa de ellos y el director los compañeros CAS y locadores no tienen presupuesto hasta diciembre?
A nosotros los dirigentes sí se le tiene que poner cámaras, se les persigue, pero a los funcionarios no. Finalmente, anunciamos que el próximo 7 de noviembre a nivel nacional el sector salud inicia una huelga nacional indefinida. El 11 de octubre habrá una movilización hacia el congreso”, informó la dirigente.