Titulares

UCP: Forma psicólogos con liderazgo social

Los alumnos de la carrera profesional de Psicología de la Universidad Científica del Perú-UCP Iquitos, recibieron una charla de motivación sobre “Empoderamiento en la Formación Profesional del Psicólogo”, a cargo del experto en negocios, comercio internacional y liderazgo, Ing. Alejandro Espinoza, de nacionalidad chilena.
El profesional en Psicología está abocado al servicio y la atención de las personas; por lo tanto, su formación se basa en entender y aprender los mejores métodos y herramientas para ayudar a los demás; sin embargo, es importante también una formación en liderazgo y empoderamiento, debido a la alta competencia que existe en su campo.
“Los profesionales deben aprender a perder el miedo y desarrollarse como líderes sociales, pues encuentran gran competencia en el mundo laboral, por ello deben perfilarse como los mejores, siendo innovadores de manera que generen mejores oportunidades laborales, más aún a los psicólogos, quienes año a año crecen en la población”, mencionó.
Espinoza es un ingeniero industrial egresado de la Universidad Tecnológica de Chile, con maestrías en liderazgo, negocios y comercio exterior en universidades de Washintong D.C. (USA) y Madrid-España. También es creador de la plataforma de negocios mayoristas de fábricas chinas “Ahora China” y del Medidor Eléctrico Inteligente, el cual, calcula el consumo de Agua Potable de un usuario y lo envía instantáneamente a un receptor, para que esta información sea ingresada a un Software, para Análisis, Gestión y Facturación.
Más de 200 alumnos fueron parte de esta charla y se mostraron más que entusiasmados por la oportunidad. “Fue una actividad muy fructífera, definitivamente el éxito está en dejar el miedo atrás y sé que con estos consejos, podremos ser grandes profesionales”, declaró Paola Portocarrero, estudiante de la UCP.

6 comentarios en “UCP: Forma psicólogos con liderazgo social

  1. Qué mejor que el hecho de recibir una charla de este calibre para los estudiantes de la UCP, pues estos deben aprender a romper el hielo y desarrollarse como grandes líderes en su campo.

  2. Una nueva mirada al futuro, no solo laboral sino también profesional. Perder el miedo, sentirse satisfecho con lo que se hace y perfilarnos a ser los mejores en nuestro campo. Genial!!!

Los comentarios están cerrados.